Vietnamitas de origen chino indignantes ante violación de Beijing

La comunidad de los Hoa (vietnamitas de origen chino) en Ciudad Ho Chi Minh expresó su fuerte rechazo a la instalación ilegal por China de una plataforma petrolífera en las aguas jurisdiccionales de Vietnam.
La comunidad de los Hoa (vietnamitas de origen chino) en Ciudad Ho ChiMinh expresó su fuerte rechazo a la instalación ilegal por China de unaplataforma petrolífera en las aguas jurisdiccionales de Vietnam.

El jefe del Comité municipal de Nacionalidades, Ngo Van Trien, hizoesa aseveración una reunión ayer entre la delegación del Departamento deMovilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista y lasautoridades de la urbe.

Afirmó que tantointelectuales, empresarios y comerciantes como jóvenes estudiantes deesta comunidad se pronuncian porque Beijing retire de inmediato superforadora de las aguas vietnamitas, y que se contenga para evitarcualquier conflicto.

Las actividades cotidianas de este grupo siguen con normalidad, reiteró.

A su vez, el vicepresidente del Comité Popular (gobierno) Hua NgocThuan recalcó que la población de Ciudad Ho Chi Minh une su voz a la detodo el pueblo en protesta contra las acciones ilegales de China en elMar Oriental, una violación grave contra la soberanía nacional y unperjuicio a la amistad entre los dos pueblos.

En tanto, la comunidad vietnamita en Sudcorea realizó múltiplesactividades en respaldo a la soberanía de su patria, entre ellas lasmanifestaciones en diversas partes de ese país para rechazar lasacciones ilícitas de China en el Mar Oriental.

En ocasión de una marcha de vietnamitas residentes en el Sur deSudcorea, efectuada en Busan el 18, el comité organizador convocó a lacomunidad a recaudar donaciones para apoyar a los combatientes encumplimiento de la salvaguardia de la soberanía de Vietnam sobre susmares e islas.

A principios de mayo, Chinaemplazó de forma perversa la plataforma petrolífera HaiyangShiyou-981, escoltada por numerosos barcos armados, naves militares yaviones de combate, en un lugar a 80 millas marinas dentro de la zonaeconómica exclusiva de Vietnam.

Esos navíosacompañantes realizaron agresivos ataques, como el uso de cañones deagua de alta presión y choques físicos a las embarcaciones oficiales yciviles de Vietnam, causando múltiples lesiones humanas y pérdidasmateriales.

Recientemente, el barco chino número11209 embistió y hundió al pesquero vietnamita DNa 90152 pese a querealizaba operaciones normales en su caladero tradicional.

A finales de mayo, China ancló esa perforadora a la zona de 15 grados33 minutos 22 segundos de latitud Norte y 111 grados 34 minutos 36segundos de longitud Este, a 25 millas náuticas al Este -Sureste de laisla de Tri Ton del archipiélago de Hoang Sa (Paracels) de Vietnam y a23 millas náuticas al Este-Noreste de la ubicación anterior.

La nueva dislocación también se encuentra dentro de la zona económicaexclusiva nacional por lo que esa acción continúa violando el derechosoberano y jurisdiccional de Vietnam.

Esa acción unilateral de la parte china constituye una graveviolación a la soberanía, los derechos jurisdiccionales de Vietnam,refrendados en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho delMar de 1982 (UNCLOS) y va en contra de las leyes internacionales y laDeclaración de Conducta en el Mar Oriental entre la Asociación deNaciones del Sudeste de Asia y China (DOC), firmada en 2002.

También hiere los sentimientos sagrados entrelos dos pueblos y genera una profunda indignación en todos losvietnamitas y los amantes de la paz y la justicia en el mundo.
– VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista sugiere orientaciones para fomentar el aprendizaje en Vietnam

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy en Hanoi una reunión con el Comité Permanente de la Asociación de Estímulo al Estudio de Vietnam, en la que delineó cuatro orientaciones estratégicas para fortalecer la construcción de una sociedad de aprendizaje y promover la educación permanente en todo el país.

El director general de la Agencia Cubana de Noticias (ACN), Norland Rosendo González, en la entrevista. (Fuente: VNA)

VNA: Voz de gran impacto en ecosistema mediático internacional

El prestigio histórico y la capacidad para adaptarse a la retadora realidad comunicacional actual son razones poderosas para que la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA, por sus siglas en inglés) sea asumida como referente y voz de gran impacto en el ecosistema mediático internacional.