Vietnamitas en el extranjero celebran el Tet

Las comunidades de vietnamitas residentes en Estados Unidos, Panamá, Ucrania y Rusia se reunieron para celebrar la mayor fiesta nacional, Tet (Año Nuevo Lunar).

Washington (VNA)- Las comunidades de vietnamitas residentes en Estados Unidos, Panamá, Ucrania y Rusia se reunieron para celebrar la mayor fiesta nacional, Tet (Año Nuevo Lunar).

En Washington, cerca de 300 personas compartieron los momentos de alegría en la Embajada de Vietnam en Estados Unidos disfrutando platos típicos y canciones hacia la Patria.

Al intervenir la víspera en el encuentro, el embajador Pham Quang Vinh recordó varios eventos destacados de las relaciones Hanoi-Washington en 2015, sobre todo la visita al país norteamericano del secretario general del Partido Comunista, Nguyen Phu Trong, y las perspectivas de la firma del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP).

También informó sobre el éxito del XII Congreso Nacional del Partido y la meta de llevar al país al camino de industria moderna, además de persistir en la salvaguarda de soberanía nacional sobre la base del derecho internacional y los principios de igualdad e interés mutuo.

En Panamá, la Embajada de Vietnam organizó una ceremonia con la participación de los compatriotas y amigos panameños.

Extendió mejores felicitaciones por año nuevo a los invitados quienes contribuyen al incremento de la comprensión mutua y al fortalecimiento de la amistad y la cooperación entre Vietnam y Panamá.

El Consulado de Vietnam en Ekaterimburgo y la Embajada vietnamita en Ucrania efectuaron similares actividades en esta ocasión. – VNA

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.