Vietnamitas en Jarkov juntan con ucranias para superar crisis

Los vietnamitas residentes en Jarkov consideran esta ciudad como su segunda tierra natal y consolidan la unidad y solidaridad con pobladores locales para superar esta situación difícil, afirmó el presidente de esta comunidad, Tran Duc Tua.
Los vietnamitas residentes en Jarkov consideran esta ciudad como susegunda tierra natal y consolidan la unidad y solidaridad con pobladoreslocales para superar esta situación difícil, afirmó el presidente deesta comunidad, Tran Duc Tua.

Los coterráneos enUcrania se encuentran en situación normal y no enfrentan hasta elmomento ningún peligro causado por las tensiones políticas, informó.

Detalló que en unos seis mil vietnamitas residen actualmente en estaurbe ucraniana y todas sus actividades diarias se realizan connormalidad, incluidos sus negocios en centros comerciales y el estudiode los niños.

Agregó que las manifestaciones deresidentes locales, además del clima frío y la devaluación de la monedaucraniana grivna afecta también al comercio de la comunidad compatriotaen el mercado de Barabansova.

Según datos oficiales,alrededor de 10 mil vietnamitas viven ahora en Ucrania, la mayoría deellos se concentran en grandes ciudades como Jarkov, Kiev y Odessa. –VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.