Vietnamitas en la India e Italia celebran el Tet

La Embajada vietnamita en la India organizó una ceremonia para orar por la paz y un nuevo año de salud y prosperidad, con la participación de monjes, funcionarios del cuerpo diplomático y estudiantes vietnamitas en ese país.
Nueva Dehli, 29 ene(VNA) - LaEmbajada vietnamita en la India organizó una ceremonia para orar por la paz yun nuevo año de salud y prosperidad, con la participación de monjes,funcionarios del cuerpo diplomático y estudiantes vietnamitas en este país.
Vietnamitas en la India e Italia celebran el Tet ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Enel evento efectuado la víspera en la pagoda Buddha Vihara en esta capital, el venerable ThichHanh Chanh, presidente del Comité representante de monjes vietnamitas en laIndia, extendió sus mejores deseos del Tet (Año Nuevo Lunar) a los budistascoterráneos y a la comunidadvietnamita en el país anfitrión.

Con el mismo objetivo, la Embajada vietnamita en Italia celebró una fiesta paradar la bienvenida al Tet, con diversas actuaciones artísticas y musicales.

Uno de los puntos estelares del evento fue la introducción del proyecto de metrópolisllamado ¨ Ciudad de linternas¨, inspirado por la cultura tradicional del país indochino y desarrolladopor el escultor italiano, Massimo Bertolini y el  arquitecto Nicola Vannuchi. –VNA
VNA-SOC


source

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.