Vietnamitas en ultramar se unen para erradicar COVID-19 en Ciudad Ho Chi Minh

Un seminario en línea titulado “Expertos vietnamitas en ultramar acompañan a Ciudad Ho Chi Minh en la lucha contra el COVID-19” se efectuó para buscar medidas destinadas a controlar la situación epidémica en esta metrópoli survietnamita.
Vietnamitas en ultramar se unen para erradicar COVID-19 en Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1(Fuente: qdnd.vn)
Hanoi (VNA) - Unseminario en línea titulado “Expertos vietnamitas en ultramar acompañan a Ciudad Ho Chi Minh en la lucha contra el COVID-19” se efectuó para buscar medidas destinadas a controlar la situación epidémica en esta metrópolisurvietnamita.

Al inaugurar el evento, el vicecanciller Pham QuangHieu, jefe del Comité Estatal sobre Vietnamitas en el extranjero, destacó lascontribuciones de los connacionales a la lucha de la Patria contra la pandemia.

Los compatriotas de todo el mundo donaron alrededor de1,54 millones de dólares a las labores de prevención y control del coronavirus ymás de 614 mil dólares al Fondo nacional de vacunas del COVID-19, junto congrandes cantidades de suministros médicos. También han compartido experiencias en las labores concernientes y se han registrado para unirse a las fuerzas de primera línea enla lucha, señaló.

El funcionario expresó su esperanza de que a travésdel seminario web, los expertos vietnamitas en ultramar intercambien experiencias en esa lucha y las soluciones paraerradicar el mal en el país de origen, especialmente en Ciudad Ho ChiMinh.

Según el vicepresidente del Consejo Popular municipal,Nguyen Van Dung, la urbe enfrenta desafíos para garantizar el sustento de losresidentes locales y fortalecer las medidas de prevención y control de laenfermedad.
En la cita, muchos especialistas compartieronexperiencias y conocimientos, así como lecciones sobre la lucha contra ese mal denumerosos países del mundo.

El médico Vu Ngoc Khue, quien reside hoy en Estados Unidos, enfatizó lanecesidad de una implementación estricta de medidas de distanciamiento social,junto con la movilización de todo el sistema económico, político y social paraapoyar a las personas en esa lucha.

Mientras tanto, el médico Vo Toan Trung en Francia, indicóque Vietnam debería centrarse en diseñar planes para responder a la situaciónextremadamente peligrosa cuando el número de pacientes supera la capacidad delsistema médico.

Durante el período de distanciamiento social, losesfuerzos deben concentrarse en la vacunación y las pruebas para la detección del coronavirus, agregó./.
VNA

Ver más

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).

En la cita (Fuente: VNA)

Anuncian segunda fase de amnistía en 2025 en Vietnam

La Oficina Presidencial, en colaboración con otros organismos pertinentes, ofreció hoy una conferencia de prensa para anunciar la decisión del presidente Luong Cuong sobre la segunda fase de amnistía en 2025.