Vietnamitas representan mayor proporción de trabajadores extranjeros de Japón

Los vietnamitas representan el 25,4 por ciento del total de 1,82 millones de trabajadores extranjeros que trabajaban en Japón hasta fines de octubre del año pasado, según el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de este país.
Vietnamitas representan mayor proporción de trabajadores extranjeros de Japón ảnh 1Empleadores vietnamitas trabajan en la empresa Carry System, en la prefectura japonesa de Ibaraki (Foto: VNA)

Tokio (VNA) - Los vietnamitas representan el 25,4 por ciento del total de 1,82millones de trabajadores extranjeros que trabajaban en Japón hasta fines deoctubre del año pasado, según el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar deeste país.

Los datospublicados el 27 de enero mostraron que un récord de más de un millón 822 miltrabajadores extranjeros laboraban en Japón a finales de octubre de 2022, unaumento del 5,5 por ciento con respecto al mismo período de 2021.

De la poblacióntotal de trabajadores extranjeros, se registraron 462 mil 384 ciudadanosvietnamitas, 385 mil 848 chinos y 206 mil 50 filipinos, lo que los convirtió enlas tres comunidades más grandes.

Las estadísticastambién mostraron un nuevo máximo de 298 mil 790 lugares con trabajadoresextranjeros, un aumento del 4,8 por ciento.

Por estatus deresidencia, los titulares de visados de especialista e ingeniero subieron un21,7 por ciento hasta las 479 mil 949 personas. Los portadores de visas quetrabajan, como los residentes permanentes y los cónyuges de ciudadanosjaponeses, aumentaron un 2,6  por ciento hasta las 595 mil 207.

Geográficamente,Tokio fue el hogar de la mayor cantidad de trabajadores extranjeros con 500 mil89 personas, seguida por la prefectura de Aichi con 188 mil 691 y Osaka con 124mil 570./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.