La cifra superó elobjetivo marcado el año pasado, que se situó en 90 mil personas.
Entre lostrabajadores enviados al extranjero el año pasado, 49 mil fueron mujeres, loque representa el 34,2 por ciento del total. Japón fue el principal destino conmás de 67 mil, seguido por Taiwán (China) con casi 58 mil 600 y Corea del Surcon aproximadamente 10 mil.
La cifra en 2022 fueaún más baja que en 2019 (período previo a la pandemia) cuando alcanzó 147 miltrabajadores.
Nguyen Gia Liem, jefedel Departamento mencionado, dijo que la demanda de trabajadores en zonasindustriales, fábricas y obras de construcción es enorme después de lapandemia.
La demanda detrabajadores en el sector agrícola en Japón, Corea del Sur y Taiwán tambiénaumentó debido principalmente al envejecimiento y la disminución de lapoblación, agregó.
“Los empleadosvietnamitas son laboriosos y aprenden rápido. Además de los mercados en elnoreste de Asia, el norte de Europa y Medio Oriente, también enviaremos mástrabajadores a otros países como Alemania y Australia”, dijo.
En 2023, el país fijócomo meta el envío de 110 mil trabajadores al exterior./.