Vietnamitas residentes en Italia se unen a lucha contra COVID-19 en Da Nang

Los vietnamitas residentes en Italia donaron más de cuatro mil euros para ayudar al hospital Da Nang, en la ciudad homónima, en la lucha contra la pandemia del COVID-19.
Roma (VNA)- Los vietnamitas residentes enItalia donaron más de cuatro mil euros para ayudar al hospital Da Nang, en la ciudad homónima, en la lucha contra la pandemia del COVID-19.
Vietnamitas residentes en Italia se unen a lucha contra COVID-19 en Da Nang ảnh 1El hospital Da Nang (Fuente: VNA)

La Asociación Italia-Vietnam en el país europeo compartióque esta asistencia ayudará a las personas que enfrentan dificultades por losimpactos de la epidemia.

Además, enfatizó que Vietnam controló con éxito la propagacióndel coronavirus a través de numerosas medidasde prevención según las orientaciones del Gobierno, como gestionar hasta lasunidades más pequeñas para detectar y tratar oportunamente los casosinfectados, localizar el brote, implementar el distanciamiento social y divulgarlas medidas estrictas contra la enfermedad.

El país indochino no registró ningún caso infectado en lacomunidad después de 99 días, sin embargo, comenzó el 25 de julio unrebrote del virus SARS-CoV-2 en la urbe turística de Da Nang./.
VNA

Ver más

Las autoridades evacuan a los habitantes de Khanh Hoa a un lugar seguro. (Fuente: VNA)

Asistencia continua a comunidades afectadas por inundaciones

El Comité Central de Socorro, del Frente de la Patria de Vietnam (FPV), decidió hoy asignar 80 mil millones de dongs (equivalentes a 3,03 millones de dólares) para apoyar a cuatro provincias del centro severamente afectadas por las recientes inundaciones: Lam Dong, Khanh Hoa, Dak Lak y Gia Lai, destinando 20 mil millones de dongs a cada una.

Cantidad de drogas incautadas. (Foto: bocongan.gov.vn)

Vietnam desmantela importante red de tráfico de narcóticos

La policía vietnamita desmanteló una importante red transnacional de narcotráfico, arrestando a 13 personas e incautando 777 kg de estupefacientes sintéticos, informó el 20 de noviembre el Departamento de Investigación de Delitos de Drogas (C04) del Ministerio de Seguridad Pública.