Viettel es primera empresa vietnamita en recibir el ISO más alto en reconocimiento facial

El grupo Viettel se convirtió en la primera y única empresa en Vietnam en recibir el certificado internacional ISO 30107-3 de nivel dos para reconocimiento facial, también el nivel más alto, según el periódico Nhan dan (Pueblo).

Foto de ilustración. (Fuente:nhandan.vn)
Foto de ilustración. (Fuente:nhandan.vn)

Hanoi (VNA) El grupo Viettel se convirtió en la primera y única empresa en Vietnam en recibir el certificado internacional ISO 30107-3 de nivel dos para reconocimiento facial, también el nivel más alto, según el periódico Nhan dan (Pueblo).

El sistema biométrico Viettel eKYC fue desarrollado por el Centro de Servicios de Datos e Inteligencia Artificial (Viettel AI) y probado por Tayllorcox, una de las organizaciones de certificación ISO líderes en el mundo.

El sistema se evalúa para lograr una precisión absoluta frente a formas falsas en 2D y 3D, sin confundir la cara del usuario y la versión falsa.

Los sistemas biométricos de nivel 2 como Viettel eKYC son capaces de detectar casos de fraude más sofisticados en forma 3D como máscaras de silicona, rostros reconstruidos con escáneres especializados, vídeos deepfake (falsos)… y estar preparados para afrontar casos de fraude biométrico de alta complejidad.

Viettel eKYC ha superado unas tres mil pruebas hechas por falsificar formas de reconstrucción facial 2D o 3D con acceso al sistema. Según los resultados de las pruebas de Tayllorcox, la tasa de error de Viettel eKYC es del 0%, mejor que el error del 1% permitido por el estándar y, al mismo tiempo, no se rechaza a usuarios reales.

El director de Viettel AI, Nguyen Manh Quy, afirmó que Viettel se comprometió a investigar y desarrollar las tecnologías más modernas en el campo de la IA para ayudar a las empresas y a las personas a acceder a soluciones útiles, incluida la autenticación y la identificación electrónica de clientes, un servicio importante utilizado en muchos servicios digitales./.

VNA

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh exhibe soluciones de transformación digital en conmemoración del Día Nacional de la Transformación Digital. (Foto: https://nhandan.vn/)

IA ofrece oportunidades innovadoras para las empresas

La inteligencia artificial (IA) está abriendo oportunidades sin precedentes para las empresas vietnamitas, permitiéndoles mejorar la eficiencia operativa, reducir costos, aumentar los ingresos y mejorar su competitividad a nivel mundial.

Foto ilustrativa. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam prioriza biotecnología para una agricultura sostenible

Para mejorar la productividad y la calidad de los productos y proteger el medio ambiente, el sector agrícola de Vietnam debe priorizar el desarrollo de la biotecnología, lo que permitirá crear variedades de alta calidad, garantizar la seguridad alimentaria y avanzar hacia una agricultura sostenible, según expertos.

Investigación, fabricación y desarrollo de estaciones transceptoras base 5G el laboratorio. (Foto:congthuong.vn)

Productos tecnológicos "Make in Vietnam" reafirman gradualmente su posición

Las empresas de tecnología digital vietnamitas han realizado esfuerzos incansables, pasando gradualmente del ensamblaje y el procesamiento a la innovación, el diseño y el dominio de la tecnología central, logrando así que numerosos productos “Make in Vietnam” capten la atención de los consumidores nacionales e ingresen a los mercados extranjeros.

En cultivo de naranja. (Fuetne: VNA)

Aplican ciencia y tecnología en producción de frutas en Vietnam

En los últimos años, varias localidades de Vietnam han promovido el uso de la ciencia y la tecnología en la producción frutícola, logrando mejorar el rendimiento, la calidad y los ingresos, al tiempo que desarrollan zonas de producción a gran escala para el mercado nacional y la exportación.

En un evento sobre inteligencia artificial en Da Nang. (Fuente: qdnd.vn)

Da Nang por convertirse en un centro de inteligencia artificial

Como ciudad clave del Centro y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, Da Nang tiene un gran potencial para convertirse en un polo nacional de alta tecnología, especialmente en semiconductores e inteligencia artificial (IA), lo que requiere soluciones integrales en recursos humanos, infraestructura y políticas públicas.