Visita del máximo dirigente de Vietnam a Francia creará impulso para asociación estratégica bilateral

La visita oficial a Francia del secretario general del Comité Central del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, es un hito que creará un nuevo impulso y abrirá una nueva etapa para elevar la asociación estratégica entre los dos países a un nuevo nivel, evaluó el embajador vietnamita en París, Dinh Toan Thang.

El embajador de Vietnam en Francia, Dinh Toan Thang. (Foto: VNA)
El embajador de Vietnam en Francia, Dinh Toan Thang. (Foto: VNA)

París (VNA) – La visita oficial a Francia del secretario general del Comité Central del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, es un hito que creará un nuevo impulso y abrirá una nueva etapa para elevar la asociación estratégica entre los dos países a un nuevo nivel, evaluó el embajador vietnamita en París, Dinh Toan Thang.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Francia, con motivo del viaje de To Lam para la XIX Cumbre de la Francofonía y la visita oficial a este país europeo del 4 al 7 de octubre, el diplomático dijo que más de 50 años desde el establecimiento de relaciones diplomáticas y 11 años desde la formación de la asociación estratégica, los nexos binacionales han visto una acumulación tanto cuantitativa como cualitativa y están registrando nuevos pasos en todos los aspectos.

En ese contexto, la visita del máximo dirigente de Vietnam a Francia es de suma importancia, dijo, y señaló que se trata de la primera de un jefe de Estado de Vietnam a esta nación europea en 22 años.

El viaje refleja el hecho de que Vietnam valora las posiciones de Francia y Europa en su política exterior, así como el desarrollo de la relación bilateral. Transmitirá firmemente el mensaje de un Vietnam independiente y autosuficiente que está promoviendo la multilateralización y diversificación de las relaciones externas; desea intensificar aún más los lazos con las potencias, socios importantes y amigos tradicionales, incluidos Francia, la Unión Europea (UE) y Europa; y respeta el multilateralismo y la cooperación internacional, dijo.

Además de ayudar a mejorar la confianza política entre los líderes de los dos países y la amistad tradicional bilateral, las actividades durante la visita crearán un nuevo impulso y abrirán una nueva etapa para elevar la asociación estratégica Vietnam-Francia a un nuevo nivel por el bien de los dos pueblos, así como por la paz, la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo, señaló.

Vietnam y Francia tienen ahora muchas condiciones favorables para fortalecer los lazos bilaterales. Francia tiene una elevada posición y prestigio político en el mundo, una economía desarrollada y un papel de importancia en Europa y la UE. Está promoviendo activamente su rol como miembro fundador y clave de muchas organizaciones regionales e internacionales claves. Mientras tanto, Vietnam cuenta con una economía de rápido crecimiento, relaciones exteriores dinámicas e integración y una posición importante en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), precisó.

Ambas partes conceden importancia y valoran altamente las asociaciones de cada una en las relaciones entre los dos continentes, así como entre la ASEAN y la UE. Ambas naciones también comparten muchas preocupaciones sobre la paz, la estabilidad y la cooperación, junto con valores comunes como el multilateralismo, el respeto por el derecho internacional y el apoyo a la Carta de las Naciones Unidas.

En reuniones recientes, los líderes de Vietnam y Francia afirmaron la percepción común de una nueva visión para la asociación estratégica sobre la base de los pilares de cooperación identificados y mejorados. Según el embajador, se han producido muchos avances importantes en la promoción de la confianza política, el intercambio pueblo a pueblo, la defensa y la seguridad nacionales, la economía, el comercio, la inversión, la aviación, la transición energética, la ciencia y la tecnología y la cultura.

Apuntoó que los dos países tienen ahora numerosas oportunidades para elevar la cooperación bilateral en términos tanto de cantidad como de calidad, en particular cuando enfrentan grandes exigencias de desarrollo nacional y hacen contribuciones a los esfuerzos de la comunidad internacional por la paz, la cooperación y el desarrollo.

Dijo que la firme determinación política de los líderes de ambos países, el gran apoyo de personas de todos los ámbitos de la vida y el compromiso activo de los socios en todas las esferas generarán un nuevo impulso para profundizar aún más la cooperación bilateral.

Esa relación ayudará a los dos países a seguir reforzando su fuerza y su posición en un mundo cambiante que ahora necesita asociaciones mejoradas para enfrentar conjuntamente los desafíos comunes de desarrollo, seguridad y estabilidad, destacó.

Para desarrollar más fuertemente los lazos bilaterales, Vietnam y Francia deben coordinarse entre sí de manera más eficiente en todos los campos, desde la economía, la seguridad y la defensa, el comercio, la inversión hasta la ciencia y la tecnología, la educación y la capacitación, la innovación, la transformación digital, la transición ecológica, la cultura y los intercambios pueblo a pueblo. Cada parte debe identificar sus demandas y ventajas para asegurar una cooperación práctica y mutuamente beneficiosa, sugirió./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destaca el papel crucial de la diplomacia. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel clave de la diplomacia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó hoy el papel crucial de la diplomacia para preservar un entorno pacífico, expandir las relaciones exteriores, aumentar la posición nacional y construir una base sólida para el desarrollo del país.

Panorama del XIV Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato. (Fuente: VNA)

Intelectuales vietnamitas, motor de innovación y desarrollo

De cara al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), muchos comentarios sobre los borradores de documentos se han centrado en analizar las cuestiones centrales de la nueva etapa de desarrollo, haciendo hincapié en el papel de la ciencia, la tecnología, la innovación y la gestión sostenible de los recursos.

El proyecto de la Planta de Energía Nuclear Ninh Thuan 1 está planificado para construirse en la provincia de Khanh Hoa. (Foto: VNA)

“Autonomía estratégica”, principio clave para Vietnam

La inclusión del concepto de “autonomía estratégica” en los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) es considerada un avance crucial, que refleja la madurez y la fuerza endógena de la nación para definir su propio camino de desarrollo.

Nguyen Van Quang presta juramento ante la Asamblea Nacional y el pueblo. (Foto: VNA)

Nguyen Van Quang elegido presidente del Tribunal Popular Supremo de Vietnam

El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) Nguyen Van Quang fue elegido hoy por la Asamblea Nacional (Parlamento) como presidente del Tribunal Popular Supremo para el período 2021-2026, con 440 de 441 diputados presentes votando a favor (equivalente al 92,83% del total de legisladores).

El primer ministro Pham Minh Chinh visita la clínica de la comuna de Yen Khuong. (Fuente: VNA)

Primer ministro visita a funcionarios y habitantes de comuna fronteriza de Yen Khuong

Durante su visita de trabajo a la provincia de Thanh Hoa para asistir a la ceremonia de inicio de la construcción de los internados de educación primaria y secundaria en las zonas fronterizas, el primer ministro Pham Minh Chinh visitó la comuna de Yen Khuong para alentar a los funcionarios, los pobladores y las fuerzas armadas locales.