Visita del máximo dirigente de Vietnam a Francia creará impulso para asociación estratégica bilateral

La visita oficial a Francia del secretario general del Comité Central del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, es un hito que creará un nuevo impulso y abrirá una nueva etapa para elevar la asociación estratégica entre los dos países a un nuevo nivel, evaluó el embajador vietnamita en París, Dinh Toan Thang.

El embajador de Vietnam en Francia, Dinh Toan Thang. (Foto: VNA)
El embajador de Vietnam en Francia, Dinh Toan Thang. (Foto: VNA)

París (VNA) – La visita oficial a Francia del secretario general del Comité Central del Partido Comunista y presidente de Vietnam, To Lam, es un hito que creará un nuevo impulso y abrirá una nueva etapa para elevar la asociación estratégica entre los dos países a un nuevo nivel, evaluó el embajador vietnamita en París, Dinh Toan Thang.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Francia, con motivo del viaje de To Lam para la XIX Cumbre de la Francofonía y la visita oficial a este país europeo del 4 al 7 de octubre, el diplomático dijo que más de 50 años desde el establecimiento de relaciones diplomáticas y 11 años desde la formación de la asociación estratégica, los nexos binacionales han visto una acumulación tanto cuantitativa como cualitativa y están registrando nuevos pasos en todos los aspectos.

En ese contexto, la visita del máximo dirigente de Vietnam a Francia es de suma importancia, dijo, y señaló que se trata de la primera de un jefe de Estado de Vietnam a esta nación europea en 22 años.

El viaje refleja el hecho de que Vietnam valora las posiciones de Francia y Europa en su política exterior, así como el desarrollo de la relación bilateral. Transmitirá firmemente el mensaje de un Vietnam independiente y autosuficiente que está promoviendo la multilateralización y diversificación de las relaciones externas; desea intensificar aún más los lazos con las potencias, socios importantes y amigos tradicionales, incluidos Francia, la Unión Europea (UE) y Europa; y respeta el multilateralismo y la cooperación internacional, dijo.

Además de ayudar a mejorar la confianza política entre los líderes de los dos países y la amistad tradicional bilateral, las actividades durante la visita crearán un nuevo impulso y abrirán una nueva etapa para elevar la asociación estratégica Vietnam-Francia a un nuevo nivel por el bien de los dos pueblos, así como por la paz, la cooperación y el desarrollo en la región y el mundo, señaló.

Vietnam y Francia tienen ahora muchas condiciones favorables para fortalecer los lazos bilaterales. Francia tiene una elevada posición y prestigio político en el mundo, una economía desarrollada y un papel de importancia en Europa y la UE. Está promoviendo activamente su rol como miembro fundador y clave de muchas organizaciones regionales e internacionales claves. Mientras tanto, Vietnam cuenta con una economía de rápido crecimiento, relaciones exteriores dinámicas e integración y una posición importante en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), precisó.

Ambas partes conceden importancia y valoran altamente las asociaciones de cada una en las relaciones entre los dos continentes, así como entre la ASEAN y la UE. Ambas naciones también comparten muchas preocupaciones sobre la paz, la estabilidad y la cooperación, junto con valores comunes como el multilateralismo, el respeto por el derecho internacional y el apoyo a la Carta de las Naciones Unidas.

En reuniones recientes, los líderes de Vietnam y Francia afirmaron la percepción común de una nueva visión para la asociación estratégica sobre la base de los pilares de cooperación identificados y mejorados. Según el embajador, se han producido muchos avances importantes en la promoción de la confianza política, el intercambio pueblo a pueblo, la defensa y la seguridad nacionales, la economía, el comercio, la inversión, la aviación, la transición energética, la ciencia y la tecnología y la cultura.

Apuntoó que los dos países tienen ahora numerosas oportunidades para elevar la cooperación bilateral en términos tanto de cantidad como de calidad, en particular cuando enfrentan grandes exigencias de desarrollo nacional y hacen contribuciones a los esfuerzos de la comunidad internacional por la paz, la cooperación y el desarrollo.

Dijo que la firme determinación política de los líderes de ambos países, el gran apoyo de personas de todos los ámbitos de la vida y el compromiso activo de los socios en todas las esferas generarán un nuevo impulso para profundizar aún más la cooperación bilateral.

Esa relación ayudará a los dos países a seguir reforzando su fuerza y su posición en un mundo cambiante que ahora necesita asociaciones mejoradas para enfrentar conjuntamente los desafíos comunes de desarrollo, seguridad y estabilidad, destacó.

Para desarrollar más fuertemente los lazos bilaterales, Vietnam y Francia deben coordinarse entre sí de manera más eficiente en todos los campos, desde la economía, la seguridad y la defensa, el comercio, la inversión hasta la ciencia y la tecnología, la educación y la capacitación, la innovación, la transformación digital, la transición ecológica, la cultura y los intercambios pueblo a pueblo. Cada parte debe identificar sus demandas y ventajas para asegurar una cooperación práctica y mutuamente beneficiosa, sugirió./.

VNA

Ver más

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin. (Foto: VNA)

Vietnam y Palestina estrechan lazos históricos y cooperación

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin, firmaron hoy en Hanoi un acuerdo de exención de visado para portadores de pasaportes diplomáticos y reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el director ejecutivo del FEM, Stephan Mergenthaler. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel del Foro Económico de Otoño

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó hoy que el Foro Económico de Otoño 2025 se ha consolidado como un espacio crucial para “converger la inteligencia, consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios”, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa. (Foto: VNA)

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa

El viceministro de Defensa de Vietnam, coronel general Hoang Xuan Chien, y su homólogo de Filipinas Irineo C. Espino copresidieron hoy en Hanoi el VII Diálogo bilateral de Políticas de Defensa, un mecanismo clave para fortalecer la asociación estratégica entre ambas naciones.