Visitan pagoda en primeros días del Año Nuevo

Desde tiempos inmemoriales, los vietnamitas acuden a las pagodas en los primeros días del Año Nuevo Lunar y este hábito se convirtió en una característica cultural en la vida espiritual de los pobladores.
Desde tiempos inmemoriales, los vietnamitas acuden a las pagodas en losprimeros días del Año Nuevo Lunar y este hábito se convirtió en unacaracterística cultural en la vida espiritual de los pobladores.

La pagoda se visita para conmemorar los antepasados y rezar por unafamilia feliz y próspera, mantener el alma relajada y saludar un añonuevo alegre.

A diferencia de las desérticas callescapitalinas en el primer día del Tet (fiesta del Año Nuevo Lunar), sellenan de creyentes los templos de Phu Tay Ho, Ngoc Son y Quan Thanh ola pagoda de Tran Quoc, calificados como los lugares más santuarios enesta capital.

Según el señor Thanh, de 70 años de edadradicado en el callejón de Kham Thien en Ha Noi, “se puede visitar lapagoda en cualquier tiempo, pero se debe llegar en el primer día delaño nuevo para solicitar la felicidad”.

Phu Tay Hoconstituye uno de los destinos favoritos para los religiosos y atraecada día a miles de hanoyenses y pobladores de las provincias vecinas.

Ubicado en una península que sobresale entre el Lago del Oeste, Phu TayHo fue anteriormente una aldea donde los pobladores construyeron untemplo para rendir culto a la Santa Lieu Hanh (Santa Madre), uno de loscuatro inmortales de Viet Nam y reconocido como un ejemplo de creaciónde su propia felicidad.

Además de Phu Tay Ho, elTemplo de Literatura de Quoc Tu Giam (primera Universidad Nacional)también constituye un sitio sagrado para que los alumnos y estudiantesrecen por buenos resultados en sus estudios.

La jovenNguyen Thu Phuong, con residencia en la calle de Quan Su, dijo: Esteaño, llego a Quoc Tu Giam para pedir por una familia saludable y felizy superar el examen de ingreso de la Universidad de Pedagogía./.

Ver más

Las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley marítima difunden información sobre la pesca IUU entre los pescadores. (Foto: VNA)

Dong Thap mejora eficacia del modelo de cooperativas de pesca

El modelo de cooperativas y grupos de pesca en la sureña provincia vietnamita de Dong Thap no solo ha ayudado a los pescadores a incrementar sus ganancias y reducir los costos de explotación, sino que también ha jugado un papel clave en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Las autoridades entregan banderas nacionales y chalecos salvavidas a los pescadores en alta mar. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa medidas encaminadas a frenar pesca ilegal en aguas fronterizas

El Comando de la Región 3 de la Guardia Costera de Vietnam informó hoy que el Comité del Partido en el Departamento de Mando Avanzado emitió una resolución para lanzar una campaña intensiva con el espíritu de los “4 contra” y los “4 máximos” con el objetivo de lograr levantar en 2025 la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su preparación para minimizar daños de desastres naturales

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, ofreció un informe sobre la implementación de la Conclusión No. 98-TB/TW del Buró Político referente a la evaluación del trabajo de pronóstico y prevención de desastres naturales, así como sobre los planes y escenarios de acción ante los fenómenos naturales venideros, durante una rueda de prensa gubernamental correspondiente a octubre de 2025, celebrada la víspera.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y delegados en el acto de presentación del Portal Nacional de Leyes (phapluat.gov.vn). (Fuente: VNA)

Vietnam busca mejorar sistema jurídico por un país próspero y sostenible

El Día de la Ley de Vietnam (9 de noviembre), que se celebra anualmente, no solo es una ocasión para que todo el Partido, el pueblo y el ejército honren la Constitución y la ley, sino también un recordatorio para cada ciudadano, organización, cuadro y miembro del Partido sobre su responsabilidad de vivir y trabajar de acuerdo con la ley.

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.