Visitar la antigua pagoda Thanh en provincia vietnamita de Lang Son

La antigua pagoda Thanh, incluida en la lista de reliquias históricas nacionales, constituye un lugar ideal para disfrutar del turismo espiritual en la provincia norteña de Lang Son. Su particularidad no se debe solo a su antigüedad, también proviene de su historia, destacó la Voz de Vietnam (VOV).

Hanoi (VNA)- La antigua pagoda Thanh, incluida en la lista de reliquias históricas nacionales, constituye un lugar ideal para disfrutar del turismo espiritual en la provincia norteña de Lang Son. Su particularidad no se debe solo a su antigüedad, también proviene de su historia, destacó la Voz de Vietnam (VOV).

La Pagoda Thanh se construyó en el siglo XV (bajo la anterior dinastía Le) a orillas del río Ky Cung. El nombre de este edificio ha cambiado varias veces. Primero se llamó Huong Lam Tu, luego Dien Khanh Tu y más tarde Tuan Khanh Tu. No fue hasta 1796 que se mudó a su ubicación actual y finalmente rebautizado como Dien Khanh Tu. Sin embargo, los lugareños suelen llamarla “pagoda Thanh”, porque está justo al lado de una antigua ciudadela.

Visitar la antigua pagoda Thanh en provincia vietnamita de Lang Son ảnh 1La pagoda Thanh es un ejemplo perfecto de la arquitectura religiosa tradicional de Vietnam. (Fuente: VOV)

Este santuario es un ejemplo perfecto de la arquitectura religiosa tradicional de Vietnam. Está formado por ocho piezas que han sido objeto de periódicas campañas de restauración para conservarlas en el mejor estado posible. El pórtico de tres entradas (Tam Quan) sostiene 24 techos, cada uno con cuatro lados curvos en los extremos, cubiertos con tejas en forma de escamas de pescado.

El techo del santuario es una verdadera obra de arte adornada con sofisticadas tallas que representan los cuatro animales sagrados de la creencia popular asiática: el dragón, el unicornio, la tortuga y el fénix. Está sostenido por columnas gigantes de “lim” (una madera preciosa reconocida por su durabilidad) de nueve metros de altura y finamente decoradas.

La puerta de la pagoda también está finamente elaborada con motivos de cuatro plantas (albaricoque, pino, crisantemo y bambú) que representan las cuatro estaciones del año. La obra alberga dos antigüedades que son una campana de 600 kilogramos creada en 1671 durante el reinado del emperador Le Huyen Tong y una estela erigida en 1796 durante el reinado del emperador Canh Thinh. Además, una estatua gigante de Buda Shakyamuni de 30 toneladas se encuentra dentro del santuario.

Hasta el día de hoy, la pagoda alberga la Oficina del Consejo Administrativo de la Sangha Budista de Vietnam en la provincia de Lang Son. Cada año acoge numerosas actividades religiosas, entre ellas los festivales Vu Lan (Ullambana o ceremonia en homenaje a los antepasados) y Vesak, que conmemora el nacimiento, la iluminación y la muerte de Buda.

El venerable Thich Quang Truyen, jefe del Consejo Administrativo de la Sangha Budista de Vietnam en Lang Son y también administrador de la pagoda Thanh, dijo: “Estamos trabajando arduamente para completar la gestión y restauración de nuestra pagoda. Tratamos de conservar todos los valores arquitectónicos, culturales e históricos de una antigua obra típica vietnamita. Si vas a Lang Son, no dejes de visitar la pagoda Thanh para disfrutar de la serenidad, admirar la belleza del paisaje y darte cuenta de la necesidad de preservar y mejorar las tradiciones y el patrimonio cultural de nuestra localidad”.

Visitar la antigua pagoda Thanh en provincia vietnamita de Lang Son ảnh 2La pagoda Thanh fue reconocida en 2007 por Guinness Vietnam como la que atesora la mayor cantidad de estatuas de bronce. (Fuente: VOV)

Con su destacada colección de 53 estatuas de bronce, la pagoda Thanh fue reconocida en 2007 por Guinness Vietnam como la que atesora la mayor cantidad de estatuas de bronce del país.

Cada una de sus estatuas es una obra de arte. En la tarde del 18 de mayo de 2008, los monjes y practicantes de este santuario vinieron a soltar 10 mil farolillos flotantes en el río Ky Cung para celebrar el Festival de Vesak y orar por la paz en el mundo. Con esta actividad, el tempo budista Thanh fue reconocido por Vietkings, la organización de registros de Vietnam, como la pagoda con el nuevo récord nacional de lanzamiento de linternas por la paz.

Hoang Van Pao, presidente de la Asociación del Patrimonio de la provincia de Lang Son, destacó: “Esta pagoda contiene valores únicos y originales. Forma parte del complejo de restos históricos denominado ‘Ky Cung thach do’. La pagoda es un emblema cultural de la provincia de Lang Son. En el corazón de los habitantes locales se considera un hito cultural sobre el budismo. El lugar debería atraer a más turistas vietnamitas y extranjeros que vienen a descubrir el inmenso tesoro cultural de nuestra provincia”.

La pagoda Thanh es un verdadero remanso de paz y serenidad que ha atraído a numerosos seguidores budistas y visitantes interesados en expresar sus respetos a Buda./.

VNA

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.