Visitas del presidente parlamentario vietnamita impulsarán la asociación legislativa con Singapur y Japón

Las próximas visitas oficiales del presidente de la Asamblea Nacional (AN), Tran Thanh Man, a Singapur y Japón tienen una gran importancia, ya que tienen como objetivo materializar la política exterior de Vietnam y fomentar una cooperación parlamentaria sostenible y sustancial con estos dos países.

El presidente de de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, se reunió con su homólogo singapurense, Seah Kian Peng, al margen de la 45 Asamblea General de la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN. (Fuente: VNA)
El presidente de de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, se reunió con su homólogo singapurense, Seah Kian Peng, al margen de la 45 Asamblea General de la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Las próximas visitas oficiales del presidente de la Asamblea Nacional (AN), Tran Thanh Man, a Singapur y Japón tienen una gran importancia, ya que tienen como objetivo materializar la política exterior de Vietnam y fomentar una cooperación parlamentaria sostenible y sustancial con estos dos países.

Fuerte progreso en las relaciones entre Vietnam y Singapur

Singapur sigue siendo un socio clave de Vietnam en la región. Más de cinco décadas desde el establecimiento de relaciones diplomáticas (1973-2024) y 10 años de asociación estratégica (2013-2024), las relaciones bilaterales han crecido sólidamente en todos los canales: Partido, gobierno, parlamento e intercambio popular.

Las dos partes han mantenido visitas regulares de alto nivel y mecanismos de cooperación, a través de los cuales se firmaron muchos acuerdos, incluida una Asociación de Economía Digital-Verde, allanando el camino para una colaboración más fuerte en áreas como finanzas verdes, comercio de energía limpia y respuesta al cambio climático. Ambas partes también expresaron su intención de elevar los lazos a una asociación estratégica integral en un momento apropiado.

En términos económicos, en los primeros nueve meses de 2024, el valor de intercambio comercial entre Vietnam y Singapur alcanzó los 7,6 mil millones de dólares, un aumento del 12,7% en comparación con el mismo período de 2023. Singapur es el cuarto socio comercial más importante de Vietnam en la ASEAN, con más de tres mil 800 proyectos activos y un capital de inversión acumulado que supera los 81 mil millones de dólares. Ocupa el segundo lugar entre los 145 países y territorios que invierten en Vietnam.

Las empresas de Singapur han invertido en casi todos los sectores de la economía de Vietnam en 51 provincias y ciudades, especialmente en Ciudad Ho Chi Minh, Hanoi, Binh Duong y Long An. La red de parques industriales Vietnam-Singapur (VSIP) simboliza una exitosa asociación económica bilateral.

Mientras tanto, Vietnam tiene actualmente 153 proyectos de inversión activos en Singapur, con un capital registrado total de más de 690 millones de dólares, ocupando el décimo lugar entre los 80 países y territorios que reciben inversiones vietnamitas. Estas inversiones se centran en sectores como la ciencia y la tecnología, la venta al por mayor y al por menor, la información y las comunicaciones, el sector inmobiliario y la fabricación.

La cooperación en materia de educación, formación de recursos humanos, defensa y seguridad, y turismo son puntos destacados de la relación bilateral. La comunidad vietnamita en Singapur cuenta con unas 25 mil personas, formadas en su mayoría por intelectuales.

uuid=C1F7CC4B-D426-49D4-880D-EB4432D0EDDE&code=001&library=1&type=1&mode=1&loc=true&cap=true.webp
El presidente de de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, el embajador de Japón en Vietnam, Ito Naoki, y delagados se tomaron foto de recuerdo en octubre pasado en Hanoi. (Fuente: daibieunhandan.vn)



Las relaciones entre la Asamblea Nacional de Vietnam y el Parlamento de Singapur han seguido desarrollándose positivamente en los últimos años, tanto a nivel bilateral como multilateral. A nivel bilateral, las dos partes mantienen intercambios de delegaciones de alto nivel y de todos los niveles, así como interacciones a diversos niveles, incluso entre comités especializados y parlamentarios.

Recientemente, en la 45ª Asamblea General de la AIPA en Laos, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, se reunió con el presidente del Parlamento de Singapur, Seah Kian Peng. Los dos países discutieron la cooperación bilateral en todos los canales y órganos legislativos, y acordaron fortalecer la colaboración, aumentar los intercambios de alto nivel y de múltiples niveles, y apoyar las posiciones de cada uno en los foros multilaterales regionales y globales.

Los lazos entre Vietnam y Japón se encuentran en su mejor etapa

Desde que se establecieron las relaciones diplomáticas entre Vietnam y Japón en 1973, su relación ha ejemplificado el éxito de la cooperación bilateral de Vietnam con los socios globales. Los dos países celebraron 50 años de lazos diplomáticos y elevaron su relación a una asociación estratégica integral para la paz y la prosperidad en Asia y el mundo en 2023.

Japón sigue siendo el principal socio económico de Vietnam y es el mayor proveedor de la Asistencia Oficial para el Desarrollo de Vietnam, el segundo mayor socio en mano de obra, el tercero en inversión, el tercero en turismo y el cuarto en comercio. La relación bilateral se encuentra en su fase más sólida, marcada por una alta confianza política, frecuentes intercambios de alto nivel y una profunda colaboración económica.

Hasta finales de agosto, Japón había ejecutado cinco mil 417 proyectos válidos de Inversión Extranjera Directa en Vietnam, con un capital registrado total de más de 79,3 mil millones de dólares, ocupando el tercer lugar después de Corea del Sur y Singapur entre los 141 países y territorios que invierten en Vietnam. En el ámbito comercial, el volumen total de importación y exportación de Vietnam con Japón en los primeros ocho meses de 2024 alcanzó los 30,47 mil millones de dólares, un aumento del 5,07% en comparación con el mismo período de 2023. Las exportaciones de Vietnam a Japón ascendieron a 16,1 mil millones de dólares, un aumento del 5,6%.

Se han firmado más de 110 acuerdos de cooperación entre localidades vietnamitas y japonesas, lo que fomenta intercambios vibrantes en áreas como la inversión, el comercio, el trabajo y el intercambio cultural. Entre las asociaciones entre localidades más destacadas se incluyen las de Ciudad Ho Chi Minh-Osaka, Hanoi-Tokio y Da Nang-Yokohama.

Los intercambios culturales y entre los pueblos y la cooperación en materia de recursos humanos entre Vietnam y Japón son cada vez más estrechos y eficaces. La comunidad vietnamita en Japón cuenta con casi 600.000 miembros en las 47 provincias y ciudades de Japón, principalmente en Aichi, Tokio, Osaka, Saitama, Chiba y la región de Kyushu.

La cooperación entre los parlamentos de Vietnam y Japón se ha fortalecido constantemente, junto con la asociación estratégica integral bilateral, con las dos legislaturas intercambiando regularmente visitas de alto nivel, compartiendo experiencias entre sus comités y apoyando la implementación de los acuerdos bilaterales.

Profundizan lazos entre los cuerpos legislativos de Vietnam, Singapur y Japón

La colaboración parlamentaria es un canal clave de la asociación entre Vietnam y Singapur y Japón. A lo largo de los años, la Asamblea Nacional de Vietnam ha mantenido una sólida cooperación bilateral y multilateral con los parlamentos de Singapur y Japón.

La vicepresidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional, Le Thu Ha, expresó la convicción de que las visitas ayudarán a profundizar la colaboración entre los órganos legislativos a través del aumento de los intercambios, la cooperación a nivel de comité y las asociaciones entre parlamentarios, incluidos los legisladores jóvenes y mujeres.

Las visitas también aprovecharán el papel de la alianza parlamentaria de amistad y los grupos de parlamentarios de amistad para promover los intercambios populares, la cooperación empresarial y las asociaciones entre localidades, al tiempo que promueven a los órganos legislativos en la mejora de la supervisión de la implementación de acuerdos y tratados, refinan los marcos legales para apoyar el desarrollo socioeconómico y alientan la inversión y la colaboración empresarial. También se espera que las visitas ayuden a las legislaturas de los tres países a aumentar el apoyo mutuo en foros y organizaciones multilaterales, así como en foros parlamentarios regionales e internacionales, resaltó.

En particular, se espera que un acuerdo de cooperación entre la Asamblea Nacional de Vietnam y la Cámara de Consejeros de Japón, que se firmará durante la visita, mejore la eficacia de la colaboración legislativa entre los dos órganos, facilitando las iniciativas de cooperación bilateral, así como los esfuerzos conjuntos en foros multilaterales.

La funcionaria manifestó el deseo de que las visitas también ayudarán a fomentar los lazos entre localidades de Vietnam y los dos países, en beneficios prácticos para las comunidades locales y las empresas de los tres países./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.