VNA entrega viviendas a víctimas de Agente Naranja

La corresponsalía de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en la provincia sureña de Long An entregó de forma simbólica viviendas a familias víctimas del Agente Naranja en la localidad.
La corresponsalía de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en laprovincia sureña de Long An entregó de forma simbólica viviendas afamilias víctimas del Agente Naranja en la localidad.

Se trata de una actividad humanitaria del Fondo “Para aliviar el dolordel Agente Naranja” de la VNA hacia los damnificados por la sustanciamortífera, lanzada por la aviación estadounidense durante la agresióncontra Vietnam.

La fundación, creadaen 2006, ha realizado diversas acciones caritativas, incluidas larecaudación de fondos y la entrega de sillas de rueda y equipamientossanitarios, para ayudar a los compatriotas desafortunados en todo elpaís.

Hasta la fecha, el fondo ayudó a laconstrucción de unas 50 casas en 63 provincias y ciudades valoradas en250 mil dólares, entre ellas cuatro en Long An.

De1961 a 1971, el ejército de Estados Unidos roció sobre el territoriovietnamita 80 millones de litros de herbicida que contenían 400kilogramos de dioxina, uno de los componentes químicos más dañinosconocidos por el hombre.

Más de cuatro millones 800mil personas resultaron expuestas al Agente Naranja. En varios sitios enVietnam, el índice de la dioxina en el entorno, animales y pobladoressupera cientos de veces el nivel permitido por el Departamentoestadounidense de Protección Ambiental.

A unos 50años del esparcimiento estadounidense del herbicida sobre el territorio,millones de vietnamitas sufren hoy dolores físicos y mentales aconsecuencia de ese defoliante.

Numerosos estudiosde científicos nacionales y extranjeros afirman que es más alta la tasade infección, en especial de cáncer y deformaciones congénitas, endescendientes de los afectados. - VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.