Vun Art, hogar para personas con discapacidad

un Art, conocido por crear arte a partir de retazos de seda, se ha convertido en un hogar que acoge a más de 30 artesanos con discapacidad.

Vun Art, hogar para personas con discapacidad. (Fuente: cafef.vn)
Vun Art, hogar para personas con discapacidad. (Fuente: cafef.vn)

Hanoi (VNA)- Vun Art, conocido por crear arte a partir de retazos de seda, se ha convertido en un hogar que acoge a más de 30 artesanos con discapacidad.

Se trata un modelo económico colectivo dentro de las industrias culturales y creativas. Su objetivo es preservar e introducir características culturales tradicionales, utilizar materiales sobrantes para proteger el medio ambiente. También pretende crear empleos sostenibles y cambiar la percepción de la sociedad sobre las capacidades laborales y creativas de las personas con discapacidad.

Fundada en 2017, fue reconocido por la UNESCO en 2019 como un modelo creativo sostenible. Desarrolla productos creativos en el pueblo de seda de Vạn Phúc, en Hanoi, y proporciona empleo sostenible a personas con discapacidad.

Hasta la fecha, sus "artesanos especiales” han creado miles de retratos de celebridades famosas. Cada pieza muestra la habilidad del creador y los patrones vívidos de la seda, un material suave y duradero que garantiza una belleza duradera de productos.

Los clientes pueden solicitar retratos de ellos mismos, sus amigos o familiares proporcionando fotos a los artistas, quienes luego recrean las imágenes utilizando los retazos de seda disponibles.

Nguyen Van Quang, miemtro del proyecto Vun Art, dijo: "El aspecto más desafiante de la creación de retratos es lidiar con los numerosos pequeños detalles como los ojos, la nariz y los contornos faciales."

“Encontrar los colores de tela adecuados, cortarlos y pegarlos para que coincidan con el diseño inicial es bastante difícil. Sin embargo, me esfuerzo por hacer los retratos lo más hermosos posible para recibir comentarios positivos de los clientes sobre ellos", expresó Nguyen Thi Thuy Linh, miembro de Vun Art.

A partir del 27 de junio de este año, los retratos hechos con retazos de seda por los “artesanos especiales” se han exhibido en el Museo de Hanoi, recibiendo el interés de los clientes. Después de esta exposición especial, los retratos serán devueltos a sus propietarios.

La exposición forma parte del proyecto titulado “Retratos a partir de retazos de seda”, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de trabajo de estos artesanos especiales./.

VNA

Ver más

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).