Aboga Vietnam por incrementar apoyo de Seúl a la ASEAN en formación de recursos humanos

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, propuso a Corea del Sur intensificar el respaldo a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en la formación de los recursos humanos calificados para responder a las exigencias de la economía digital.
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, propuso aCorea del Sur intensificar el respaldo a la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) en la formación de los recursos humanos calificados pararesponder a las exigencias de la economía digital.
Aboga Vietnam por incrementar apoyo de Seúl a la ASEAN en formación de recursos humanos ảnh 1Aboga Vietnam por incrementar apoyo de Seúl a la ASEAN en formación de recursos humanos (Foto: VNA)

Al intervenir hoy en la primera sesión de la magna cita, en desarrollo en laciudad sudcoreana de Busan, el jefe del Gobierno vietnamita exhortó, además, aSeúl a prestar asistencia a la ASEAN en el establecimiento del Centro deestudios de ciencia marítima a fin de impulsar la cooperación en la economíamarina y la conservación estable del entorno del mar.

Asimismo, trazó algunas orientaciones para las relaciones durante los próximos30 años entre ambas partes, con énfasis en el incremento del carácterestratégico de la asociación bilateral, la colocación en alto de las leyesinternacionales y la formación de la estructura regional abierta, inclusiva,transparente y basada en las reglas, así como el impulso de la colaboracióneconómica hacia el equilibro de la balanza y la recepción por Seúl detrabajadores provenientes de las naciones integrantes del bloque.

Por otra parte, el dirigente enfatizó la importancia de la garantía de la paz,la seguridad y la estabilidad en la zona y reafirmó que el mantenimiento de lalibertad de navegación marítima y aérea en el Mar del Este constituye elinterés de todos los países.

Urgió a Seúl a respaldar la posición basada en las normas de la ASEAN y poneren alto la observancia de las leyes internacionales, incluida la Convención delas Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, y también de laDeclaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC), así comoimpulsar las negociaciones del Código al respecto.

El premier vietnamita destacó, por otro lado, la consolidación durante lasúltimas tres décadas de la cooperación entre el estado esteasiático y la ASEAN,sobre la base de la comprensión y el respeto mutuo, el compartir de visiónconjunta, por el beneficios de los países y los pobladores.

Durante la cumbre, dirigentes de los países del bloque ratificaron laconsideración a Seúl como uno de los socios de primera categoría de la ASEAN yaplaudieron la “Nueva Política hacia el Sur” y los esfuerzos del presidentesudcoreano, Moon Jae- in, por agilizar los vínculos con la agrupación en lostres pilares de paz, prosperidad y el ser humano.

Abogaron a favor de que el estado peninsular siga apoyando el papel céntrico dela ASEAN y participe activamente en los mecanismos para impulsar el diálogo yla construcción de la confianza, presididos por el bloque, al lado de losvínculos en el enfrentamiento a los desafíos no convencionales.

Con respecto al sector económico, el país  esteasiático es hoy el segundo y el quintomayor socio e inversor, correspondientemente, de la ASEAN; mientras que estaasociación se ubica en el segundo lugar en la lista de contrapartes comercialesde Corea del Sur.

Datos oficiales indican que el valor del trasiego mercantil totalizó 160,5 milmillones de dólares en 2018, 16 veces más que la cifra registrada en 1990. Lasinversiones sudcoreanas colocadas en el bloque ascendieron a 6,6 mil millonesde dólares en el año pasado.

Ambas partes acordaron esforzarse por lograr un valor de importaciones yexportaciones de 200 mil millones de dólares en 2020 e incrementar lacoordinación para la firma de un acuerdo de Asociación Económica IntegralRegional (RCEP) ese mismo año.

Durante la reunión, los delegados destacaron, además, el enérgico avance delintercambio pueblo a pueblo y ratificaron el compromiso de promover aún más lacultura de una parte a la otra.

Mientras, el presidente anfitrión reafirmó su disposición de agilizar aún másla cooperación con los países miembros de la ASEAN, por la construcción de unaComunidad cohesiva y estable, con los pobladores en el centro.

En la ocasión, Moon Jae-in anunció algunas iniciativas destinadas a impulsar lacooperación para el mejoramiento del sistema de concesión de visados aciudadanos provenientes de naciones integrantes de la agrupación, que deseenviajar a Corea del Sur, y de duplicación de la cantidad de becas paraestudiantes del bloque, al lado del respaldo a las empresas dedicadas a las nuevas tecnologías./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.