Abren juicio en primera instancia contra acusados en caso de vuelos de repatriación

El Tribunal Popular de Hanoi abrió hoy un juicio en primera instancia contra 54 personas acusadas de estar involucradas en el caso de "vuelos de repatriación", con los cargos de “sobornar”, "aceptar sobornos", "corretaje de sobornos", "estafa para apropiación indebida de bienes" y “abuso de cargo y poder en el ejercicio de funciones públicas”.
Abren juicio en primera instancia contra acusados en caso de vuelos de repatriación ảnh 1En el juicio (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) El Tribunal Popular de Hanoi abrió hoy un juicio en primera instancia contra 54 personas acusadas de estar involucradas en el caso de "vuelos de repatriación", con los cargos de “sobornar”, "aceptarsobornos", "corretaje de sobornos", "estafa paraapropiación indebida de bienes" y “abuso de cargo y poder en elejercicio de funciones públicas”.

Entre los 21 acusados por el delito de "aceptar sobornos", se encontraban To Anh Dung (ex vicecanciller), Nguyen Thi Huong Lan (ex directora del Departamento Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores), Do Hoang Tung (exdirector adjunto del Departamento Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores), Nguyen Quang Linh (ex asistente del Vicepremier) y Chu Xuan Dung (ex vicepresidente del Comité Popular de Hanoi).

El jurado consta de dos jueces y tres jurados populares. Se asignó a cinco fiscales dela Fiscalía Popular Suprema y la Fiscalía Popular de Hanoi para ejercer elderecho a enjuiciar y supervisar los juicios de primera instancia.Casi 120 abogados participan en la protección de los derechos e intereseslegales de los acusados.

El jurado también ha convocado a unas 60 personas con derechos y obligaciones afines, y a 40 testigos ante el tribunal.

Según laacusación anunciada por la Fiscalía Popular Suprema en el juicio, en enero de2020, estalló la epidemia de la COVID-19 en China y se desarrolló de manera complicada en el mundo.Ante la situación, en marzo de 2020, el Gobierno organizó un vuelo derepatriación para 30 ciudadanos vietnamitas desde Wuhan (China). En abril de2020, el Gobierno organizó una serie de vuelos con solo tarifas aéreas yaislamiento en instalaciones militares.

En noviembre de 2020, debido a las altas demandas de regreso a casa entre los ciudadanos vietnamitas en el extranjero y los recursos limitados, el Gobierno puso a prueba las operaciones de 10 vuelos de repatriación para los cuales los pasajeros tenían que pagar todas las tarifas (vuelos combinados), y asignó la tarea a un trabajo de grupo que reunió a funcionarios de cinco ministerios.

Durante el proceso de licenciamiento de luminarias y aprobación de los planes de cuarentena en las localidades, de septiembre de 2020 a diciembre de 2022, varios funcionarios de ministerios y sectores, así como personas de empresas, entre otras, infringieron la ley.

La Fiscalíadeterminó que en este caso, 25 acusados abusaron de sus cargos y poder para recibir sobornos por valor de casi 7,1millones de dólares en el desempeño de sus funciones, lo cual provocó una pérdida de más de 421 mil dólares.

Mientras tanto, 23 representantes de las empresas dieron sobornos por más de 9,5 millonesde dólares, y otros cuatro actuaron como intermediarios de sobornos por más de 3,1 millones de dólares y cometieron fraudes para apropiarse de casi 1,05 millones de dólares.

Según loprogramado, el juicio tiene lugar en un mes./.

VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.