Abrirá Vietnam su oficina económica en Lombardía

Vietnam abrirá el próximo año una oficina económica en la región italiana de Lombardía, el mayor centro económico e industrial de esa nación europea con 25 por ciento del Producto Interno Bruto nacional, se conoció la víspera aquí.
Vietnam abrirá el próximo año una oficina económica en la regiónitaliana de Lombardía, el mayor centro económico e industrial de esanación europea con 25 por ciento del Producto Interno Bruto nacional, seconoció la víspera aquí.

Se trata del resultado deuna reunión de trabajo entre el embajador vietnamita, Nguyen Hoang Long,y el presidente de esa localidad italiana, Roberto Maroni, quien afirmóel deseo de promover la colaboración económica y educativa con lanación indochina.

Lombardía constituye uno de loscuatro centros económicos clave de la Unión Europea, donde se celebraránla Exposición Mundial Milán Expo en 2015, informó Maroni trasmanifestar su convicción de que los pabellones vietnamitas atraerán laatención de muchos visitantes internacionales.

Laoficina económica de Hanoi tendrá la tarea de respaldar las empresas deambos países en el mejoramiento de la comprensión mutua sobre laspotencialidades de cooperación. -VNA

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.