Académicos tailandeses valoran creciente desarrollo de Vietnam bajo dirección del secretario general To Lam

Vietnam avanza en su Asociación Estratégica Integral con cuatro países clave de la ASEAN, reforzando su liderazgo regional, reformas internas y lucha anticorrupción bajo la dirección de To Lam.

El académico tailandés Kavi Chongkittavorn (Fuente: VNA)
El académico tailandés Kavi Chongkittavorn (Fuente: VNA)

Bangkok (VNA) Vietnam ha logrado importantes avances este año en la construcción de una sólida Asociación Estratégica Integral con cuatro países clave de la ASEAN: Tailandia, Indonesia, Singapur y Malasia, lo que refleja la creciente confianza e influencia política de la nación indochina bajo el liderazgo del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam.

Así lo destaca el académico tailandés Kavi Chongkittavorn en un artículo publicado en el Bangkok Post, señalando que, con el nuevo liderazgo, Vietnam aspira a convertirse en un “puente entre actores influyentes” en la región y a fortalecer su papel en la definición de normas, economías y seguridad regional. Esta estrategia le permite mantener su autonomía estratégica frente a los desafíos actuales.

Analistas tailandeses consideran que, gracias a una larga trayectoria de relaciones con potencias clave, Vietnam ha demostrado gran habilidad para gestionar situaciones complejas y aplicar una política exterior flexible a lo largo del tiempo. Por ejemplo, Vietnam fue el primer país de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en iniciar conversaciones sobre exenciones arancelarias con Estados Unidos, en respuesta a los aranceles globales impuestos durante la presidencia de Donald Trump.

En el ámbito interno, el secretario general To Lam ha implementado políticas y objetivos que se alinean con las estrategias internacionales. Las reformas legales buscan fortalecer la gobernanza, impulsar la eficiencia y transparencia, y mejorar los servicios públicos.

Otros académicos tailandeses también destacan el avance de Vietnam en la lucha contra la corrupción y la reforma del sector público.

El medio digital The Standard cita a Piti Srisangnam, director ejecutivo de la Fundación ASEAN y profesor en la Facultad de Economía de la Universidad de Chulalongkorn, quien señala que To Lam ha continuado con la campaña anticorrupción iniciada durante el mandato del difunto secretario general Nguyen Phu Trong.

El artículo también recoge las palabras de Thananan Boonwanna, experto en historia vietnamita y profesor en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Khon Kaen, quien afirma que esta profunda reforma administrativa, bajo el liderazgo de To Lam, está en línea con la visión de Vietnam de convertirse en un país de ingresos altos para 2045.

Thananan valora que la imagen de la política vietnamita, tanto a nivel nacional como internacional, se muestra cada vez más clara y sólida. El país cuenta con una estrategia de reformas bien definida, que se está llevando a cabo activamente, reflejando su firme intención de lograr cambios sustanciales.

Al informar sobre la aprobación por parte de la Asamblea Nacional vietnamita de la Ley de Organización del Gobierno Local (modificada) el 16 de junio pasado, los medios tailandeses destacaron que esta medida, parte de la reforma nacional integral, contribuirá a un desarrollo rápido, estable y sostenible, con la meta de que Vietnam sea un país en desarrollo de ingresos medios-altos para 2030./.


VNA

Ver más

Visitantes a la exposición. (Foto: V

Vietnam reafirma garantía de la libertad de creencias y religión

Vietnam exhibe logros en derechos humanosLa exposición “Etnia – Fe y Patrimonio” en Da Nang destaca los avances de Vietnam en la protección de los derechos humanos, la libertad religiosa y la preservación del patrimonio cultural de las minorías étnicas.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Foto: VNA)

Vietnam facilita aún más la entreda, salida y permanencia de extranjeros

Vietnam sigue comprometido con facilitar la entrada, salida y permanencia de ciudadanos extranjeros, con el objetivo de impulsar su desarrollo económico y social, afirmó hoy la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, durante una rueda de prensa ordinaria de la Cartera.