📝Enfoque: Premier ordena criterios específicos para evaluar el clima y la satisfacción de empresas privadas

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destaca la creación de indicadores para medir la satisfacción de empresas y ciudadanos, acelerando el desarrollo económico privado y la implementación de la Resolución 68.

Se implementa la Resolución n.º 68-NQ/TW para liberar recursos para más de 940.000 empresas privadas y 5,2 millones de hogares empresariales en todo el país. (Foto: VNA)
Se implementa la Resolución n.º 68-NQ/TW para liberar recursos para más de 940.000 empresas privadas y 5,2 millones de hogares empresariales en todo el país. (Foto: VNA)

Hanoi, 15 ago (VNA) – El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha pedido definir criterios claros para evaluar el entorno empresarial y medir la satisfacción tanto de los ciudadanos como de las empresas, mientras se avanza en la aplicación de la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo económico privado.

Durante una reunión celebrada el 10 de agosto con el Comité de Investigación para el Desarrollo de la Economía Privada (Comité IV), el premier pidió elaborar un conjunto de criterios claros que permita evaluar de forma objetiva los resultados de la implementación de la Resolución. Estos indicadores deben medir mejoras en el entorno empresarial, el grado de satisfacción de la ciudadanía y las empresas, así como la eficiencia de los organismos estatales.

Según el jefe del Gobierno, una evaluación precisa requiere estándares específicos y transparentes. El Ministerio de Finanzas, el Comité IV y otras agencias relacionadas tienen la tarea de desarrollar con urgencia indicadores que reflejen los resultados de la implementación en cada etapa, al tiempo que se analiza si el entorno económico privado realmente promueve la apertura y la competitividad.

Este conjunto de criterios debe basarse en los principios de las “6 claridades” (claridad en personas, tareas, tiempos, productos, responsabilidades y autoridad) y las “3 facilidades” (fácil de monitorear, promover y evaluar). Sobre esta base, el Gobierno podrá diseñar políticas fundamentadas en datos reales, dejando de lado las impresiones subjetivas.

Entre los criterios propuestos para medir el rendimiento del sector privado están: cumplimiento legal, contribución al presupuesto estatal, generación de empleo, cuidado del medio ambiente, participación en la seguridad social, acceso a tierra, capital y talento humano, capacidad de innovación, uso de tecnología, transformación digital y ecológica, así como la ética empresarial.

El premier afirmó que solo con un conjunto de criterios podemos medir resultados, identificar limitaciones y sus causas, así como reconocer con claridad las barreras institucionales y legales que deben eliminarse. Esto también permitirá conocer el nivel de confianza del sector empresarial y de la sociedad en la Resolución, así como su nivel de participación.

La necesidad de establecer este conjunto de criterios refleja la firme intención del Gobierno de implementar la Resolución 68 de manera real y efectiva, cumpliendo con el principio de que “lo que se dice, se hace”, transformando los compromisos en acciones tangibles y con resultados verificables.

anh-minh-hoa-ttxvn.jpg
La Resolución 68 ha impulsado el espíritu emprendedor, fomentado la toma de riesgos y fomentado una mayor colaboración entre el gobierno y las empresas. (Foto: VNA)

El premier insistió en que el espíritu de la Resolución 68 es actuar con rapidez, decisión y eficacia, bajo el lema: “en esta lucha, debemos ganar, y ganar con seguridad”. A tres meses de su promulgación, la Resolución ya ha generado un cambio significativo en la mentalidad y conciencia sobre la importancia de la economía privada, fortaleciendo el espíritu emprendedor y respaldando a las empresas.

Este cambio se refleja claramente en el creciente número de nuevas empresas y hogares que han retomado sus actividades o ampliado su inversión y producción.

Solo en junio, se registraron más de 24.400 nuevas empresas, un aumento de casi el 61 % en comparación con el mismo mes de 2024, marcando un récord histórico y duplicando el promedio del período 2021-2024.

En julio, se sumaron otras 16.500 empresas, elevando el total en los primeros siete meses del año a más de 107.700, un incremento cercano al 11 %. Además, el capital adicional movilizado por empresas en funcionamiento superó los 80 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 186 % respecto al mismo período del año anterior.

En cuanto a los hogares empresariales, solo en julio se registraron 61.460, con un capital total superior a los 476 millones de dólares.

En siete meses, se crearon cerca de 536.200 nuevos hogares con actividad empresarial en todo el país, un aumento del 165 %.

Destaca también que casi 13.700 hogares que pagaban impuestos de manera simplificada han optado por el sistema de declaración, y cerca de 1.480 se han transformado en empresas formales.

En el mismo período, más de 66.300 empresas reanudaron sus operaciones, un incremento del 50 % con respecto al año anterior. Solo en julio, casi 15.000 empresas volvieron a operar, lo que representa un alza superior al 78 %.

Además, a inicios de agosto, cerca de 56.700 hogares empresariales ya se habían registrado para emitir facturas electrónicas desde cajas registradoras, superando en un 150 % la meta planteada.

Los logros obtenidos en estos tres meses han sentado bases firmes y generado confianza para avanzar hacia la meta a largo plazo: para 2030, Vietnam aspira a contar con dos millones de empresas privadas que contribuyan entre el 55 % y 58 % del PIB, entre el 35 % y 40 % del presupuesto estatal, y generen entre el 84 % y 85 % del empleo nacional.

El enfoque del Gobierno, basado en la innovación, la acción decidida y la evaluación concreta, será clave para impulsar un desarrollo sostenible del sector privado y abrir una nueva etapa de crecimiento para el país./.

VNA

Ver más

Visitantes a la exposición. (Foto: V

Vietnam reafirma garantía de la libertad de creencias y religión

Vietnam exhibe logros en derechos humanosLa exposición “Etnia – Fe y Patrimonio” en Da Nang destaca los avances de Vietnam en la protección de los derechos humanos, la libertad religiosa y la preservación del patrimonio cultural de las minorías étnicas.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Foto: VNA)

Vietnam facilita aún más la entreda, salida y permanencia de extranjeros

Vietnam sigue comprometido con facilitar la entrada, salida y permanencia de ciudadanos extranjeros, con el objetivo de impulsar su desarrollo económico y social, afirmó hoy la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, durante una rueda de prensa ordinaria de la Cartera.