Académicos y prensa de Rusia manifestan confianza en nueva dirigencia de Vietnam

Los resultados de la elección de la nueva dirigencia de Vietnam, con los líderes de amplia reputación y ricas experiencias en la administración estatal, permitirán la modernización del sistema político, creando una premisa para el continuo proceso de renovación en el país.
Académicos y prensa de Rusia manifestan confianza en nueva dirigencia de Vietnam ảnh 1Nuevos líderes vietnamitas (Fuente: VNA)
Moscú (VNA)- Los resultados de la elección de la nueva dirigencia de Vietnam, con los líderes de amplia reputación y ricas experiencias en la administración estatal, permitirán la modernización del sistema político, creando una premisa para el continuo proceso de renovación en el país.
Así lo valoró el profesor Vladimir Kolotov del Instituto Ho Chi Minh de la Universidad de San Petersburgo en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), durante la cual, expresó además la confianza en la capacidad del nuevo primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, para dirigir al país a superar los desafíos emergentes tanto en la región como en el mundo.
Mientras, la especialista Valeria Vershinina del Centro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, de la Academia de Relaciones Exteriores de Moscú, dependiente de la Cancillería rusa, también evaluó altamente la cualidad y capacidad de los nuevos dirigentes del Estado y el Gobierno de Vietnam.

Asimismo manifestó la convicción de que con las experiencias acumuladas y los éxitos en la reforma económica, además de las políticas exteriores equilibradas, Vietnam seguirá desarrollándose rápidamente y desempeñando un papel cada vez más importante en la arena internacional. 

Por otra parte, varios medios de prensa rusa, como TASS, Infox y Bigasia, también elogiaron el éxito de la elección de nuevos dirigentes de Vietnam.
Con respecto al desarrollo de la asociación estratégica integral entre Vietnam y Rusia en el próximo tiempo, expertos, académicos y medios de comunicación rusos confiaron en que los vínculos bilaterales se seguirán fortaleciendo en los campos de cooperación tradicional, por beneficios de los dos pueblos./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.