Acciones de apoyo a víctimas del agente naranja

La Campaña de rescate y responsabilidad a favor de víctimas vietnamitas del Agente Naranja (VAORRC, inglés) y la Misión permanente de Viet Nam ante la ONU organizaron hoy un encuentro amistoso para apoyar a los afectados de ese defoliante.
La Campaña de rescate y responsabilidad a favor de víctimas vietnamitasdel Agente Naranja (VAORRC, inglés) y la Misión permanente de Viet Namante la ONU organizaron hoy un encuentro amistoso para apoyar a losafectados de ese defoliante.

Se trata de una de las actividadespara conmemorar el 50 aniversario del desastre tóxico o el primer díadel empleo, por parte de las tropas norteamericanas, de esa sustancialetal sobre el territorio vietnamita (10 de agosto).

En eseencuentro, Merle Ratner, una de los dirigentes de la VAORRC, subrayó quelas acciones de su organización durante los pasados años fueron demovilizar a políticos y pueblo estadounidenses en apoyo a la campaña porla justicia y recaudar fondos para respaldar a las víctimasvietnamitas del Agente Naranja/dioxina.

Por su parte, ladelegación de veteranos norteamericanos de guerra, quienes visitaronViet Nam el año pasado, presentó las imágenes sobre las víctimasvietnamitas de ese letal tóxico.

Al intervenir en el evento, elembajador Le Hoai Trung, jefe de la Misión permanente de Viet Nam antela ONU, agradeció a los amigos norteamericanos por su respaldo a losafectados vietnamitas y señaló los esfuerzos de su país en la superaciónde las consecuencias de la sustancia química.

En la reunión,los participantes organizaron una subasta de cuadros para recabar fondosen respaldo a las víctimas del Agente Naranja/dioxina en Viet Nam.

Duranteel lapso 1961-1971, el ejército de Estados Unidos roció en el frente decombate sureño 80 millones de litros de herbicida que contenían 400kilogramos de dioxina.

Los defoliantes destruyeron el hábitatnatural, dejaron a cuatro millones 800 mil personas expuestas al agentenaranja y provocaron enfermedades irreversibles, sobre todomalformaciones congénitas, cáncer y síndromes neurológicos./.

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.