Aceleran esfuerzos por proteger Canto Xoan

Aceleran esfuerzos por proteger Canto Xoan, manifestación en peligro

Autoridades de la provincia norvietnamita de Phu Tho agilizan la elaboración del expediente a presentarse a la UNESCO para excluir a fines de 2015 el canto Xoan de la lista de protección urgente.
Aceleran esfuerzos por proteger Canto Xoan, manifestación en peligro ảnh 1Una interpretación de Canto Xoan (Fuente: VNA)

Autoridades de la provincia norvietnamita de Phu Tho cooperan con los investigadores para agilizar la elaboración del expediente a presentarse a la UNESCO para excluir a fines de 2015 el canto folclórico Xoan de la lista de protección urgente.

En una reciente entrevista con la Agencia vietnamita de Noticias, el vicepresidente del Comité Popular provincial Ha Ke San pormenorizó la ruta de convertir el canto Xoan en patrimonio cultural intangible de la humanidad.

Según el funcionario, inmediatamente después de que la UNESCO reconoció en 2011 el canto Xoan como legado inmaterial en necesidad de protección urgente, Phu Tho elaboró un proyecto para su conservación durante 2013 – 2020, aprobado por el jefe del gobierno hace dos años.

Hasta el momento en el territorio más de mil personas participan en los clubes de Xoan – cifra que no incluye a los practicantes no frecuentes –, 20 veces más que el número registrado en 2010.

Aceleran esfuerzos por proteger Canto Xoan, manifestación en peligro ảnh 2Menores en actuaciones de Xoan (Fuente: VNA)

Desde 2012 más de 50 individuos fueron conferidos por el Estado “Artista de Xoan de Phu Tho”, y al cierre del año habrá otro programa de reconocimiento, informó Ke San.

Las autoridades locales también promovieron las actividades de preservación a través del internet en idioma inglés y vietnamita, así como mediante los canales televisivos de información al exterior, añadió.

En la actualidad, el Servicio provincial de Cultura, Deportes y Turismo está urgido a publicar una colección integral sobre el canto Xoan, una evidencia importante en el expediente que se entregará a la UNESCO, destacó.

Hasta el momento la redacción fue concluida con mil 200 páginas que reúnen materiales de investigación y canciones existentes desde 1970, reveló.

Además, Phu Tho acabó de presentar al público miles de CD y libros e impulsa la enseñanza del arte en las escuelas, al igual que lleva a cabo los proyectos de restauración de los vestigios relacionados.

Al abordar la cuestión de mantener la viveza de Xoan en la vida contemporánea, Ke San aseguró que en el periodo 2016 – 2020 la promoción de los valores del canto folclórico y el culto dedicado a los reyes Hung (fundadores de la Nación) – dos patrimonios culturales intangibles – se ligará a las actividades turísticas.

Las autoridades incrementarán la divulgación de Xoan en los eventos internacionales y planean restaurar para 2020 las fiestas y costumbres tradicionales, agregó.

De acuerdo con el funcionario, se fundará prontamente un Centro de conservación y promoción de los valores de este tesoro y se concretizarán los requisitos que deban cumplir las actuaciones en los eventos culturales y turísticos.

“Esperamos que con los esfuerzos de toda la comunidad, el canto Xoan de Phu Tho será incluido en 2016 en la lista de los patrimonios culturales intangibles de la humanidad,” expresó.

El arte, dedicado a rendir culto a Thanh Hoang (santo protector de aldea), es una expresión musical típica interpretada en fiestas primaverales ante las casas comunales en Phu Tho, conocida como tierra sagrada de los Reyes Hung.

En esa manifestación cultural se puede encontrar diversas creencias tradicionales como cultos a los antecesores, los patrones del pueblo y los héroes nacionales, lo que demuestra su historia milenaria.

Actualmente, ese arte se practica en 17 provincias, y particularmente en Phu Tho, cuna de ese género artístico, lograron reservar 31 canciones y cuatro gremios. – VNA

VNA

Ver más

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, entrega a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay la insignia “Por la causa de la diplomacia vietnamita” (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam y la UNESCO profundizan asociación estratégica

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

El Día de la Familia Vietnamita (28 de junio) es una ocasión para que todos aprecien su hogar, un lugar que fomenta el afecto, la convivencia y la conexión entre generaciones. Este día pretende honrar los buenos valores tradicionales de las familias vietnamitas.

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Las celebraciones por el "Festival de la Familia de Vietnam 2025" se llevan a cabo del 25 al 30 de junio en la ciudad de Buon Ma Thuot, con la participación de representantes de muchas provincias y ciudades.

Una de las actuaciones en el evento. (Fuente: VNA)

Cultura vietnamita brilla en República Checa

El Teatro Nacional de Música, Canto y Danza de Vietnam presentó en la capital de República Checa el programa artístico especial "Quintaesencia de la cultura vietnamita", que dio inicio a una serie de actividades para conmemorar el 75.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, y otros dirigentes asisten al programa de intercambio popular Vietnam - China. (Fuente: VNA)

Iniciativa “Viaje Rojo” conecta a los jóvenes de Vietnam y China

El intercambio cultural es uno de los pilares fundamentales en las relaciones entre Vietnam y China. En 2025, con motivo del 75.º aniversario de los vínculos diplomáticos (18 de enero de 1950), ambos países han acordado declarar este año como el "Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China".