Aceleran la mejora de bosques y el uso sostenible de la tierra en Vietnam

La participación de Vietnam en la Declaración de Glasgow sobre bosques y el uso de la tierra es consistente con las directrices y políticas del Partido y el Estado sobre la respuesta al cambio climático, la conservación de los bosques y la utilización sostenible de la tierra, demostrando así la voluntad del país de manejar problemas globales.
Aceleran la mejora de bosques y el uso sostenible de la tierra en Vietnam ảnh 1Bosques en el distrito Gio Linh, provincia vietnamita de Quang Tri (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La participación de Vietnam en la Declaración de Glasgow sobre bosques y el uso de la tierra es consistente con las directrices y políticas del Partido y el Estado sobre la respuesta al cambio climático, la conservación de los bosques y la utilización sostenible de la tierra, demostrando así la voluntad del país de manejar problemas globales.

El viceprimer ministro Tran Luu Quang aprobó recientemente el plan nacional acerca de la implementación hasta 2030 de la Declaración de Glasgow sobre los bosques y el uso de la tierra.

El proyecto busca contribuir a los esfuerzos por lograr los objetivos de desarrollo agrícola y rural sostenible, reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, adaptación al cambio climático, conservación de la biodiversidad, gestión forestal sustentable y transición a una economía verde y circular.

Por otro lado, se propone garantizar medios de vida sostenibles para la población y las comunidades locales, la seguridad alimentaria y protección del medio ambiente, cumpliendo así los compromisos de la Declaración de Glasgow.

Los objetivos específicos para 2025 implican gestionar de forma estricta los bosques naturales existentes, minimizar la conversión de los fines de uso de áreas boscosas a otros fines y limitar gradualmente la degradación forestal y de la tierra, así como la desertificación.

Para 2030, el país debe asegurar el desarrollo sostenible y armónico de la producción agrícola y forestal, contribuyendo efectivamente a la implementación del compromiso de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el marco de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC).

Figuran como otros objetivos mejorar la calidad de las zonas forestales, reducir la proporción de bosques naturales devastados, conservar la  biodiversidad y elevar la eficiencia económica y la sostenibilidad de los bosques plantados y los cultivos agrícolas.

La superficie con certificados de gestión forestal sostenible debe alcanzar 0,5 millones de hectáreas en 2025 y un millón de hectáreas en 2030.

Aceleran la mejora de bosques y el uso sostenible de la tierra en Vietnam ảnh 2Se realizan patrullas de protección forestal en el Parque Nacional Xuan Lien, en la provincia de Thanh Hoa (Fuente: VNA)

Por otra parte, constituyen otras tareas mencionadas en el plan el perfeccionamiento de las instituciones y políticas para promover la producción y el consumo sostenibles de artículos agrícolas y forestales sin causar deforestación, degradación de la tierra y desertificación; mejora de la resiliencia, reducción de la vulnerabilidad al cambio climático; desarrollo de la economía agroforestal hacia una economía baja en emisiones, circular y verde.

Con el fin de lograr las mencionadas metas, el plan mencionó soluciones como impulsar el proceso de recuperación forestal y perfeccionar políticas comerciales nacionales e internacionales.

Al mismo tiempo, resulta necesario reducir la vulnerabilidad de los bosques y la tierra, fortalecer la resiliencia y mejorar los medios de vida en áreas rurales mediante el empoderamiento de las comunidades, intensificar los sistemas de gestión de la tierra, desarrollar la agricultura sostenible y mejorar el valor polivalente de los bosques, así como garantizar los derechos de las personas y las comunidades locales.

El plan exige también implementar efectivamente políticas y programas para el desarrollo agrícola sostenible y  garantía de la seguridad alimentaria y la protección del medio ambiente.

Asimismo, recomienda mejorar el acceso, movilizar y utilizar eficazmente los recursos financieros nacionales e internacionales y el modelo de cooperación público-privada, para desarrollar la producción agrícola y forestal y asegurar el desarrollo forestal sostenible, la conservación y restauración de los ecosistemas./.

VNA

Ver más

La empresa GSM lanza el servicio de taxi eléctrico SM Green en Indonesia. (Foto: VNA)

Empresa vietnamita lanza servicio de taxi eléctrico en Indonesia

La empresa vietnamita de Movilidad Verde e Inteligente (GSM) lanzó hoy el servicio de taxi eléctrico SM Green en Indonesia, reafirmando su determinación de conquistar uno de los mercados con mayor potencial del sudeste asiático y promover la transición verde.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Sector cafetalero vietnamita trabaja por cumplir Reglamento de Deforestación de la UE

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) de Vietnam y la Iniciativa de Comercio Sostenible (IDH), una organización neerlandesa, organizaron una ceremonia para la entrega de los resultados de la implementación piloto del sistema de base de datos de zonas forestales y cafetaleras que cumplen con el Reglamento de Deforestación de la Unión Europea (EUDR).

La escarcha cubre una zona turística en la comuna de Son Binh, distrito de Tam Duong, en la provincia montañosa del norte de Lai Chau (Foto: VNA)

Se pronostican fuertes olas de frío en enero y febrero

La región norteña de Vietnam, especialmente en las áreas montañosas, experimentará fuertes olas de frío, con heladas en los primeros dos meses de 2025, según el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam y GGGI continúan cooperando en el crecimiento verde

El Ministerio de Planificación e Inversión (MPI) y el Instituto Global de Crecimiento Verde (GGGI, en inglés) han lanzado el Marco de Planificación Nacional (CPF) de Vietnam-GGGI para el período 2024-2028 para mejorar su cooperación en los próximos cinco años, según la Cartera.