Actividades comerciales en puerta fronteriza Huu Nghi retornan a la normalidad

Las actividades en la puerta fronteriza internacional de Huu Nghi, provincia norteña de Lang Son, vuelven gradualmente a la normalidad después de un largo período de impactos por la pandemia de la COVID-19.
 Actividades comerciales en puerta fronteriza Huu Nghi retornan a la normalidad ảnh 1 Actividades comerciales en puerta fronteriza Huu Nghi retornan a la normalidad (Fuente:VNA)
Lang Son, Vietnam (VNA) – Las actividades en lapuerta fronteriza internacional de Huu Nghi, provincia norteña de Lang Son, vuelvengradualmente a la normalidad después de un largo período de impactos por lapandemia de la COVID-19.

En los dos primeros meses de 2023, la puerta fronterizainternacional de Huu Nghi realizó procedimientos de salida y entrada para másde 16 mil personas.

En concreto, desde el 15 de marzo hasta finales de estemes, el número de personas que pasaron por esta puerta fronteriza aumentóconsiderablemente en cuanto China reabrió al turismo, alcanzando un medio demil personas cada día.

Para los negocios de importación y exportación, desdefebrero hasta la fecha, en promedio, entre 500 y 600 vehículos transportaronmercancías a través de la puerta fronteriza internacional de Huu Nghi todos losdías.

En los próximos tiempos, las mercancías y el número depersonas que pasan por la puerta fronteriza internacional de Huu Nghi seguiránaumentando. Las fuerzas relevantes están desarrollando planes de trabajo ycolaborando activamente con la parte china para garantizar operaciones sinproblemas en la puerta fronteriza internacional de Huu Nghi./.
VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).