Actividades en Khanh Hoa honran soberanía marítima nacional

En sintonía con otras localidades en todo el Vietnam, varias entidades de la provincia central de Khanh Hoa organizaron hoy actividades para honrar la salvaguardia de la soberanía marítima e insular nacional.
En sintonía con otras localidades en todo el Vietnam, varias entidadesde la provincia central de Khanh Hoa organizaron hoy actividades parahonrar la salvaguardia de la soberanía marítima e insular nacional.

Unos 300 jóvenes locales participaron en un seminario sobre laspolíticas y orientaciones del Partido Comunista y el Estado relacionadascon la solución pacífica de las disputas territoriales en el MarOriental.

Los delegados también se informaron de lainstalación ilícita por China de la perforadora petrolera HaiyangShiyou-981 en la zona exclusiva económica y la plataforma continental deVietnam.

Esa acción viola gravemente los derechossoberanos y jurisdiccionales, así como la Convención de las NacionesUnidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, al igual que generalas tensiones en el Mar Oriental y amenaza la paz y estabilidad en laregión, acordaron los participantes.

Ante el suceso,Vietnam toma de manera consecuente todas las medidas para resolver lasdisputas por vías pacificas y sin violencia, insiste en la defensanacional y emplea todos los canales de todos los niveles para exigir laretirada inmediata por Beijing de la perforación petrolífera y susbarcos acompañantes, reiteraron en la cita.

Mientrastanto, empresas locales recaudaron fondos destinados a apoyar a lasunidades que montan día y noche la firme guardia en las islas y el marde la Patria.

De misma manera, más de 500 dueños depesqueros que operan alrededor de los archipiélagos vietnamitas de HoangSa (Paracels) y Truong Sa (Spratlys) se beneficiaron de cursos paramejorar sus habilidades en el trabajo.

La verdadhistórica es que China inició su conquista ilegal de la parte occidentaldel archipiélago vietnamita de Hoang Sa en 1956 y en 1974, invadió confuerza a las islas orientales de ese territorio.

Conla misma política violenta, Beijing lanzó en el 14 de marzo de 1988 unataque militar y ocupó varias islas del archipiélago vietnamita deTruong Sa.

China estableció arbitrariamente unalínea de base ambigua (conocida como de “nueve tramos”, en “forma de U” oen “forma de lengua”) que comprende el 80 por ciento de la superficiedel Mar Oriental, lo cual va totalmente en contra de la Convención de laONU sobre el Derecho en el Mar (UNCLOS) de 1982 y viola la soberaníamarítima de países vecinos.

Como parte de esaestrategia ambiciosa e infundada, Beijing busca crear “zonas de disputa”imaginarias en aguas totalmente jurisdiccionales de otras naciones,para imponer luego su política superficialmente pacífica de “ceder enlos litigios para explotar juntos”.

Vietnam disponede suficientes evidencias históricas y bases jurídicas para declarar susoberanía sobre esos dos archipiélagos en el Mar Oriental, y los reinosfeudales del país indochino ejercieron, por lo menos, desde el sigloXVII su jurisdicción en ambos territorios de forma constante y pacífica.–VNA

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Hanoi se prepara para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional

La capital vietnamita está realizando preparativos integrales para conmemorar el 80.º aniversario del Día Nacional (2 de septiembre), con una gran ceremonia y desfile militar programados para la mañana del 2 de septiembre en la Plaza Ba Dinh y a lo largo de las principales calles céntricas de la ciudad.

Jóvenes y estudiantes vietnamitas en el exterior visitaron el Muelle Nha Rong. (Fuente: VNA)

Vietnam abre Campamento de Verano 2025 con mensaje de paz y unidad

Bajo el lema "Juntos continúan escribiendo la historia de la paz", el Programa del Campamento de Verano de Vietnam 2025 se inauguró hoy oficialmente en Ciudad Ho Chi Minh, dando el inicio de una serie de acontecimientos que se llevarán a cabo en muchas localidades a lo largo del país.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.