Acuerdo comercial Vietnam-Chile crea impulso para las relaciones comerciales bilaterales

La implementación del Acuerdo de Comercio Libre entre Vietnam y Chile ha ayudado a lograr impresionantes cifras de crecimiento e impulsar las relaciones comerciales entre los dos países.
Acuerdo comercial Vietnam-Chile crea impulso para las relaciones comerciales bilaterales ảnh 1Firman el memorando de entendimiento de la IV Reunión del Consejo de Comercio Libre Vietnam- Chile (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - La implementación del Acuerdo de Comercio Libre entre Vietnam yChile ha ayudado a lograr impresionantes cifras de crecimiento e impulsar lasrelaciones comerciales entre los dos países.

Tal información se dio a conocer en la IV Reunión del Consejo de Comercio LibreVietnam- Chile, inaugurada hoy en línea para revisar el despliegue de dichotratado en la etapa 2018-2021 y actualizar la situación del intercambio mercantilbilateral.

En la ocasión, los asistentes informaron que el comercio entre ambos estadosalcanzó resultados notables en 2020, a pesar de los impactos de la pandemia delCOVID-19.

Por primera vez, el año pasado las exportaciones de productos vietnamitas haciael país sudamericano alcanzaron más de mil millones de dólares, señalaron.

De ese modo, el valor del comercio bilateral llegó a los mil 280 millones dedólares en 2020, que representan un incremento de 4,43 por ciento en relación con el 2019 y 2,5 veces en comparación con 2013, momento antes de que entrara en vigor el tratado.

Aunque solo incluye compromisos sobre bienes, el acuerdo ha creado un impulsopara las relaciones económicas y comerciales entre los dos países. En Vietnam,las empresas han aprovechado de manera efectiva los incentivos del mencionadoconvenio.

En los últimos años, las dos partes han intercambiado contenidos técnicos sobrelistas arancelarias y origen de mercancías, y han revisado la aplicación decertificados electrónicos de origen en aras de simplificar los procedimientos ycrear condiciones favorables para las empresas en las actividades deexportación e importación.

Los participantes propusieron también medidas para que las empresas vietnamitasy chilenas aprovechen con éxito las oportunidades ofrecidas por el tratado bilateraly el Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), comocontribución a promover la cooperación de ambos países en todos los sectores,sobre todo en economía, comercio e inversión.

En la actualidad, Chile figura entre los cuatro mayores socios comerciales deVietnam en América Latina, mientras que la nación indochina es la mayorcontraparte de Chile en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)./.
VNA

Ver más

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.