Acuerdos comerciales ayudan a mayor participación de empresas vietnamitas en cadenas de valor globales

Los acuerdos de libre comercio (TLC) a los que se adhiere Vietnam se consideran una gran ventaja para atraer a los inversores extranjeros y asistir a una participación más profunda de las empresas vietnamitas en las cadenas de valor globales, observó el ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh, en una entrevista con la prensa.
Acuerdos comerciales ayudan a mayor participación de empresas vietnamitas en cadenas de valor globales ảnh 1La firma del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- Los acuerdos de libre comercio (TLC) a los que se adhiere Vietnam seconsideran una gran ventaja para atraer a los inversores extranjeros y asistir auna participación más profunda de las empresas vietnamitas en las cadenas devalor globales,
observó el ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh, en una entrevista conla prensa.

La implementación exitosa del doble objetivo de controlar la pandemia delCOVID-19 y promover el desarrollo socioeconómico ha ayudado a mejorar elprestigio de Vietnam como un destino de inversión segura y capaz deadministración, resistencia y adaptación a las fluctuaciones, dijo.

Sin embargo, señaló, según expertos económicos, el entorno de inversión deVietnam se encuentra con limitaciones de infraestructura, trámites de negocios,falta de trabajadores capacitados, industrias auxiliares y red de logística,además de la escasez de materias primas.

Para resolver estos problemas, dijo Tuan Anh, es necesario tener políticas deasistencia del Estado y las autoridades locales a favor de las empresas, lascuales deben aumentar su inversión en las mejoras tecnológicas, la calidad de losproductos y la creación de marcas comerciales.

Asimismo, agregó, es necesario que las firmas presten atención al desarrollo delos recursos humanos calificados, aumenten la investigación tecnológica mediantela conexión estrecha con las empresas de inversión extranjera y estimulen lasactividades de transferencia tecnológica.

El titular también recomendó una mayor participación de las empresas en elproceso de consulta de políticas, lo que ayudará a garantizar sus derechos yfacilitará sus operaciones./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.