Adiós al famoso erudito de estudios vietnamitas Grigory Mikhailovich Lokshin

El doctor adjunto en ciencias históricas Grigory Mikhailovich Lokshin, un erudito de estudios vietnamitas y famoso experto ruso en el Mar del Este, un destacado investigador del Centro de Estudios de Vietnam y ASEAN del Instituto de China y Asia Moderna, Academia de Ciencias de la Federación Rusa, falleció el 7 de septiembre después de una larga enfermedad.
Adiós al famoso erudito de estudios vietnamitas Grigory Mikhailovich Lokshin ảnh 1El  erudito de estudios vietnamitas Grigory Mikhailovich Lokshin.(Foto: VOV)
Moscú (VNA)- El doctor adjunto en cienciashistóricas Grigory Mikhailovich Lokshin, un erudito de estudios vietnamitas yfamoso experto ruso en el Mar del Este, un destacado investigador del Centro deEstudios de Vietnam y ASEAN del Instituto de China y Asia Moderna, Academia deCiencias de la Federación Rusa, falleció el 7 de septiembre después de unalarga enfermedad.

Grigori M. Lokshin nació el 1 de abril de 1938. En 1961,se graduó de la Universidad de Relaciones Internacionales de Moscú (MGIMO) y tresaños más tarde defendió con éxito su tesis doctoral en la misma universidad conel tema “Movimiento de liberación nacional en Vietnam del Sur en los años 1954–1964”.

En el XXII Congreso del Partido Comunista de la UniónSoviética (1961), Grigori Lokshin se unió al primer equipo de traduccióndirecta al vietnamita de la Unión Soviética.

Lokshin ha hecho grandes contribuciones a la causa de ladiplomacia popular. En el período 1965-1973, como Secretario General del Comitéde la Unión Soviética para Vietnam, desde los primeros días de la intervenciónestadounidense en el país, participó directamente en la organización demovimientos de masas en solidaridad con Vietnam.  Y se coordinó con muchos movimientos sociales enotros países para luchar por el fin de la guerra en la nación indochina.

Continuó la lucha por la paz en el período 1973-1993, enel cargo de Secretario y Secretario General del Comité de la Unión Soviéticapara la Protección de la Paz.

En 1994, se convirtió en Secretario del Comité Ejecutivode la Asociación de Fondos Internacionales para la Paz, y en 1998, SecretarioGeneral del Instituto Internacional para la Paz en Viena (Austria).

Lokshin contribuyó en gran medida al cese de las pruebasde armas nucleares. Desde 2007, continúa sus actividades sociales comovicepresidente de la Asociación de Amistad Rusia-Vietnam.

Toda su vida, Lokshin se dedicó a la ciencia. Comenzó sucarrera científica en 1963 en el Instituto de Estudios Orientales de laAcademia de Ciencias de la Unión Soviética. En 1968, trabajó en el Instituto deEconomía Mundial y Relaciones Internacionales de la Academia de Ciencias de la UniónSoviética. Las actividades sociales activas contribuyeron al éxito de lainvestigación científica de Lokshin.

Es uno de los autores de los libros “Historia moderna deVietnam” (1965), “El público y los problemas de la guerra y la paz” (1978),“Siglo XX: mirando de frente y mirando hacia los lados” (2001).

En 2007, Lokshin se convirtió en investigador líder en elCentro de Estudios de Vietnam y la ASEAN, el Instituto del Lejano Oriente, laAcademia Rusa de Ciencias (RAN), ahora el Instituto de China y Asia Moderna.

Es autor de muchos artículos científicos y textos sobre temas del movimiento de liberación nacional en Vietnam del Sur, las políticasestadounidenses y soviéticas en el sudeste asiático, y un destacado experto enel Mar del Este y la ASEAN.

También fue un miembro indispensable de los forosorientalistas, donde sus informes siempre llamaron la atención por suoriginalidad, juicio agudo y viveza en la presentación.

Por sus importantes contribuciones a la diplomacia entrepueblos y las actividades científicas, y a las relaciones ruso-vietnamitas, Lokshinrecibió la Orden de la Amistad entre los Pueblos de la Unión Soviética, y la Medallade Amistad otorgada por el Estado de Vietnam dos veces, además de muchasdistinciones.

La ceremonia de homenaje a Grigori M. Lokshin se llevaráa cabo el 11 de septiembre en el Hospital Clínico de la ciudad que lleva elnombre de Yudin en la capital rusa, Moscú./. 
VNA

Ver más

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).