Solemne ceremonia de homenaje al Presidente Ho Chi Minh en su 56.º aniversario del fallecimiento

Autoridades y ciudadanos rindieron tributo al Presidente Ho Chi Minh en el templo conmemorativo de Ba Vi en el 56.º aniversario de su fallecimiento.

Delegados rinden homenaje al Presidente Ho Chi Minh (Foto: baochinhphu.vn)
Delegados rinden homenaje al Presidente Ho Chi Minh (Foto: baochinhphu.vn)

Hanoi (VNA) - Una ceremonia solemne de ofrenda de incienso en homenaje al Presidente Ho Chi Minh se llevó a cabo hoy, el día 21 del séptimo mes lunar, en el Templo Conmemorativo ubicado en la cima del monte Vua, en el Parque Nacional de Ba Vi (Hanoi), con motivo del 56.º aniversario de su fallecimiento.

El evento también marcó la celebración del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto (19 de agosto) y del Día Nacional de Vietnam (2 de septiembre).

Participaron en la ceremonia el viceprimer ministro Ho Duc Phoc; el ministro interino de Agricultura y Medio Ambiente, Tran Duc Thang; junto con dirigentes de ministerios, organismos centrales, autoridades de Hanoi, de la provincia de Phu Tho, representantes de los linajes Nguyen Sinh y Hoang Xuan (dos familias ancestrales vinculadas directamente con el origen familiar del Presidente Ho Chi Minh) de la provincia de Nghe An, así como numerosos compatriotas de todas las regiones del país.

En un ambiente solemne y cargado de emoción, los delegados ofrecieron incienso con profundo respeto y gratitud hacia el Presidente Ho Chi Minh, el amado líder de la nación, rememorando sus méritos invaluables y su legado inmortal. En la ocasión, se reafirmó el compromiso de seguir sus enseñanzas plasmadas en el Sagrado Testamento que dejó antes de partir el 2 de septiembre de 1969.

El templo conmemorativo del Presidente Ho Chi Minh, ubicado en la cima del monte Vua -la más alta de las tres cumbres del macizo Ba Vi con una altitud de 1.296 metros-, tiene una superficie de 150 metros cuadrados y fue construido siguiendo un estilo arquitectónico tradicional con columnas de madera, dos niveles y ocho tejados curvados.

ho-duc-phuoc.jpg
El viceprimer ministro Ho Duc Phoc escribe en el libro de visitas. (Foto: baochinhphu.vn)

La obra combina de manera armónica elementos de la arquitectura tradicional vietnamita con un diseño moderno y sencillo, en concordancia con el deseo expresado por el propio Presidente en su Testamento.

En el altar principal se encuentra una estatua del Presidente Ho Chi Minh. Detrás, ondea la bandera nacional; al frente, un relieve con la famosa frase: “Nada es más precioso que la independencia y la libertad”.

En la entrada se sitúa una losa de piedra verde maciza grabada con fragmentos del Testamento del Tío Ho y del discurso fúnebre pronunciado por el Comité Central del Partido en 1969. Frente a la losa, se ubica un tambor de bronce -réplica del tambor de Hy Cuong, Phu Tho- con un diámetro de 79 cm (simbolizando los 79 años de vida del Presidente) y una altura de 69 cm (en referencia al año de su fallecimiento).

En la parte trasera del templo, un mural con forma de mapa de Vietnam en relieve incluye una inscripción en bronce con una cita célebre del Presidente Ho Chi Minh durante la resistencia contra los invasores estadounidenses: “Vietnam es uno. El pueblo vietnamita es uno. Los ríos podrán secarse, las montañas podrán erosionarse, pero esta verdad jamás cambiará”.

El templo se ha convertido en un espacio espiritual de referencia, donde se realizan actividades culturales, ceremonias de juramento, incorporación de nuevos militantes del Partido y actos en homenaje al Presidente Ho Chi Minh. Es además un sitio emblemático en el movimiento nacional de “Estudiar y seguir el ejemplo moral de Ho Chi Minh”.

Como ya es tradición, cada año, el día 21 del séptimo mes lunar -fecha de su fallecimiento-, representantes del Partido, del Estado, de distintas localidades, descendientes de los linajes Nguyen Sinh y Hoang Xuan, así como numerosos ciudadanos, se congregan en este lugar sagrado para rendir tributo al Presidente Ho Chi Minh, en memoria de sus enormes contribuciones a la causa de la independencia, la paz y la prosperidad de la nación vietnamita./.

VNA

Ver más

La directora general de VNA, Vu Viet Trang, presenta el primer Boletín de la Victoria, el boletín de noticias más importante transmitido por "Viet Nam Thong tan xa" (ahora Agencia Vietnamita de Noticias).

VNA avanza junto a la nación hacia una nueva era

Con motivo del 80.º aniversario de la fundación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) (15 de septiembre de 1945 - 2025), la secretaria del Comité del Partido en la entidad y directora general de la VNA, Vu Viet Trang, compartió reflexiones sobre las importantes contribuciones de la agencia a la causa de construcción y defensa de la Patria.

Temporada de linh en cabeceras del delta del Mekong

Temporada de linh en cabeceras del delta del Mekong

Los habitantes de las zonas altas del delta del Mekong, especialmente cerca de la frontera suroeste, como las provincias de An Giang y Dong Thap, disfrutan de una temporada excepcional de pesca de linh, una famosa variedad de la región occidental. La temporada de linh coincide con la temporada de inundaciones en el delta del Mekong y desaparece a medida que estas retroceden. El pescado tiene pocas espinas y un sabor dulce y rico, lo que permite disfrutarlo entero en diversas presentaciones, ya sea guisado, frito, en sopa agria, según su edad. Por esta razón, el linh es muy codiciado y crea un ambiente animado en el delta del Mekong.

80 años de la VNA: La fotografía periodística recibe prestigiosos premios estatales

80 años de la VNA: La fotografía periodística recibe prestigiosos premios estatales

Entre 1996 y 2022, un total de 19 autores de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA, por sus siglas en inglés) han sido honrados con importantes distinciones nacionales: 4 Premios Ho Chi Minh y 18 Premios Estatales en el ámbito de la literatura y el arte, específicamente en la fotografía. Estos reconocimientos no solo reflejan el aprecio del Partido, el Estado y el pueblo por las significativas contribuciones de los reporteros y fotógrafos de la VNA, sino que también consolidan el prestigio y la posición de la Agencia en el panorama del periodismo revolucionario.