ADN de sospechoso coincide con muestra en cuerpo de niña vietnamita asesinada en Japón

La policía de Japón confirmó la coincidencia del ADN del sospecho con la muestra encontrada en el cuerpo de la niña vietnamita Le Thi Nhat Linh, asesinada a fines de marzo pasado en el país norteasiático, según la prensa local.
Tokio (VNA) – Lapolicía de Japón confirmó la coincidencia del ADN del sospecho con la muestraencontrada en el cuerpo de la niña vietnamita Le Thi Nhat Linh, asesinada afines de marzo pasado en el país norteasiático, según la prensa local.
ADN de sospechoso coincide con muestra en cuerpo de niña vietnamita asesinada en Japón ảnh 1Shibuya Yasumasa. (Fuente: Kyodo)

Las autoridades niponas detuvieroneste viernes a Shibuya Yasumasa, por sospechar su vinculación con la muerte dela pequeña, alumna de la escuela secundaria Mutsumi, cuyo cadáver fueencontrado el 24 de marzo en una orilla ribereña en la ciudad de Akibo, en laprefectura de Chiba.

Los investigadoresdescubrieron la coincidencia del ADN de Yasumasa, residente de Matsudo, unalocalidad cercana a la casa de la desafortunada, con la muestra recolectada enla escena donde se encontró el cuerpo sin vida de Nhat Linh.

Además, justo en la nochede la desaparición de Linh, cámaras de vigilante en esa área reportaron laimagen de uno de los dos automóviles poseídos por Shibuya; y en ese sentido, lapolicía investiga el itinerario del sospechoso en aquel momento.

Durante un interrogatoriovoluntario antes de su arresto, el sujeto ofreció información totalmentecontraria con imágenes captadas por las cámaras.

Numerosas fuentesinformaron a la policía que la noche del 24 de marzo, el vehículo de Shibuya noquedó en el lugar de parada habitual.

Las autoridades revelaronque las cámaras también registraron al mediodía de ese día un automóvil –máspequeño que el utilizado usualmente por el sospechoso– dando vueltas por esaárea.

La noche del mismo día laimagen de ese vehículo todavía no identificado también fue captada alrededordel sitio donde se encontró el cadáver.

Shibuya fue voluntario enun programa dedicado a garantizar la seguridad para los alumnos en suitinerario a la escuela, pero la institución educativa Mutsumi afirmó que elsujeto no participó en esa actividad la mañana del 24 de marzo pasado.

La noche del mismo día elcoche más pequeño de ese hombre no quedó en el área de parada, y Shibuyatampoco asistió a la búsqueda de Nhat Linh.

Según medios decomunicación locales, allegados de la víctima llegaron hoy a Japón.

El padre de la víctima,Le Anh Hao, dijo a la prensa que todavía no se puede confirmar la identidad delculpable y expresó su deseo de que las autoridades lleven al delincuente a lajusticia lo más pronto posible. – VNA

  
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.