Adoptan en Vietnam medidas para preservar la biodiversidad de parque nacional

Un total de 140 nuevas hectáreas de bosques serán plantadas y otras acciones se llevarán a cabo para preservar la biodiversidad del Parque Nacional de U Minh Thuong, en la provincia sureña vietnamita de Kien Giang.
Kien Giang, Vietnam, 23 abr (VNA)- Un total de 140nuevas hectáreas de bosques serán plantadas y otras acciones se llevarán a cabopara preservar la biodiversidad del Parque Nacional de U Minh Thuong, en laprovincia sureña vietnamita de Kien Giang.
Adoptan en Vietnam medidas para preservar la biodiversidad de parque nacional ảnh 1Un total de 140 nuevas hectáreas de bosques serán plantadas para preservar la biodiversidad del Parque Nacional de U Minh Thuong (Fuente: Internet)



De acuerdo con el director del establecimiento, PhamQuoc Dan, el parque cubre una superficie de 21 mil 107 hectáreas, incluyendomás de ocho hectáreas de la zona nuclear, dos mil 728 de la producción forestaly nueve mil 976 de la tierra de cultivo, acuícola y con otros propósitos.

Quoc Dan adelantó que se sembrarán cuatro mil plantasendémicas en el parque, aplicarán las tecnologías avanzadas en el estudio científicoy monitoreo de la biodiversidad, así como en la recuperación de recursosboscosos y el mantenimiento del balance biológico.

Todo ello, subrayó el funcionario, apunta a aumentarla cobertura forestal y contribuir a la adaptación al cambio climático.

También, precisó, se continuará el proyecto depreservar los recursos genéticos, mientras se implementarán cinco proyectospara la observación de las condiciones hidrográficas, con el fin de poderofrecer una advertencia temprana en caso de incendios forestales y de regularel nivel de agua para el crecimiento de las plantas, precisó.

Además, la administración del parque seguirádesplegando un proyecto para el desarrollo el ecoturismo en el período 2017-2020 con visión a 2030 mediante la captación de más inversiones en lainfraestructura y el mejoramiento de la calidad de sus productos turísticos.

El estilo de turismo basado en la comunidad sepromoverá con el fin de generar más empleos y aumentar ingresos para losresidentes locales, puntualizó el directivo.

El año pasado el Comité administrativo de U MinhThuong plantó más de 10 mil hectáreas de cajeput y liberó al hábitat naturaldiferentes especies de reptiles y pájaros catalogadas como animales exóticos.-VNA

VNA- MAN

source

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.