Adquiere Vietnam experiencias israelíes en estudio científico

Una delegación del Consejo Científico de los órganos centrales del Partido Comunista de Vietnam realizó una visita de Israel para intercambiar experiencias en el estudio científico y potenciar la cooperación bilateral en este sector.
Una delegación del Consejo Científico de los órganos centrales delPartido Comunista de Vietnam realizó una visita de Israel paraintercambiar experiencias en el estudio científico y potenciar lacooperación bilateral en este sector.

Larepresentación vietnamita, encabezada por el vicepresidente del Consejo,Nguyen Van Linh, mantuvo reuniones de trabajo con representantes de losministerios de Ciencia, Tecnología e Industria Aeroespacial (CTIA), elCentro de Estudio Científico para Agricultura Volcani y la Universidadde Tel Aviv.

Funcionarios del CTIC presentaronlas políticas de su país para atraer inversiones y el respaldo de lacomunidad empresarial en las industrias creativas, mientras laUniversidad de Tel Aviv propusieron el intercambio de científicos yestudiantes, así como el impulso de cooperación con institucionesvietnamitas.

En el sector agrícola, ambaspartes debatieron la aplicación de las tecnologías de avanzada, elestímulo de investigaciones, la movilización de recursos y elaboraciónde políticas.

El visitante,quien es también vicejefe del Departamento de Propaganda y Educación delPartido Comunista, informó que Vietnam desea aprender experiencias delpaís anfitrión para mejorar la producción agrícola.

En declaraciones a la Agencia Vietnamita de Noticias, Van Linh señalóque el recurso más importante de Israel es la creatividad humana yelogió los mecanismos eficientes de gestión científica de este país.

Las experiencias científicas ytecnológicas de Israel son lecciones preciosas para Vietnam que podráadquirir los éxitos de la nación de Oriente Medio para crear cambiossustanciales en esos sectores, añadió.-VNA

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh exhibe soluciones de transformación digital en conmemoración del Día Nacional de la Transformación Digital. (Foto: https://nhandan.vn/)

IA ofrece oportunidades innovadoras para las empresas

La inteligencia artificial (IA) está abriendo oportunidades sin precedentes para las empresas vietnamitas, permitiéndoles mejorar la eficiencia operativa, reducir costos, aumentar los ingresos y mejorar su competitividad a nivel mundial.

Foto ilustrativa. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam prioriza biotecnología para una agricultura sostenible

Para mejorar la productividad y la calidad de los productos y proteger el medio ambiente, el sector agrícola de Vietnam debe priorizar el desarrollo de la biotecnología, lo que permitirá crear variedades de alta calidad, garantizar la seguridad alimentaria y avanzar hacia una agricultura sostenible, según expertos.

Investigación, fabricación y desarrollo de estaciones transceptoras base 5G el laboratorio. (Foto:congthuong.vn)

Productos tecnológicos "Make in Vietnam" reafirman gradualmente su posición

Las empresas de tecnología digital vietnamitas han realizado esfuerzos incansables, pasando gradualmente del ensamblaje y el procesamiento a la innovación, el diseño y el dominio de la tecnología central, logrando así que numerosos productos “Make in Vietnam” capten la atención de los consumidores nacionales e ingresen a los mercados extranjeros.

En cultivo de naranja. (Fuetne: VNA)

Aplican ciencia y tecnología en producción de frutas en Vietnam

En los últimos años, varias localidades de Vietnam han promovido el uso de la ciencia y la tecnología en la producción frutícola, logrando mejorar el rendimiento, la calidad y los ingresos, al tiempo que desarrollan zonas de producción a gran escala para el mercado nacional y la exportación.

En un evento sobre inteligencia artificial en Da Nang. (Fuente: qdnd.vn)

Da Nang por convertirse en un centro de inteligencia artificial

Como ciudad clave del Centro y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, Da Nang tiene un gran potencial para convertirse en un polo nacional de alta tecnología, especialmente en semiconductores e inteligencia artificial (IA), lo que requiere soluciones integrales en recursos humanos, infraestructura y políticas públicas.