Aeropuerto internacional Noi Bai será ampliado para 2020

El aeropuerto internacional de Noi Bai, en Hanoi, será ampliado para 2020, con el fin de cubrir la creciente demanda de pasajeros nacionales y extranjeros, que podrá superar la previsión para ese año de 20 millones de personas al año.
Aeropuerto internacional Noi Bai será ampliado para 2020 ảnh 1La terminal internacional del aeropuerto Noi Bai (Fuente: VNA)
 

Hanoi (VNA) – El aeropuerto internacional de Noi Bai, en Hanoi, será ampliado para 2020, con el fin de cubrir la creciente demanda de pasajeros nacionales y extranjeros, que podrá superar la previsión para ese año de 20 millones de personas al año. 

Así lo afirmó el viceministro vietnamita de Transporte Nguyen Hong Truong, durante una rueda de prensa, efectuada ayer después de la reunión ordinaria gubernamental de mayo. 

De acuerdo con el funcionario, el gobierno aprobó la planificación general para la ampliación de Noi Bai, con cuatro terminales, entre ellas dos (una para viajes domésticos y otra, para las llegadas y partidas internacionales) ya puestas en servicio. 

Sin embargo, el ritmo de crecimiento de la aviación nacional en los últimos años resultó alto, de 14 al 17 por ciento cada año, dijo y señaló el ejemplo de la aerolínea de bajo costo VietJet Air, que obtuvo una impresionante expansión de la flota para las rutas tanto domésticas como internacionales. 

Si antes se estimó que para 2020, Noi Bai acogerá cada año a 20 millones de pasajeros, de hecho esa cifra tendrá plena posibilidad de alcanzar 17 millones en 2016, y 19 millones 400 mil en 2017. 

Entonces, en cuatro años próximos, las dos terminales existentes de Noi Bai enfrentarán la sobrecarga, pronosticó. 

No obstante, si la construcción de dos nuevas terminales se lleva a cabo en este momento, en paralelo con otros proyectos infraestructurales clave como el aeropuerto de Long Thanh (provincia sureña de Dong Nai), costará diez años, analizó. 

Por eso, la mejor opción es expandir las dos terminales existentes, para satisfacer la demanda anual de al menos 20 – 25 millones de pasajeros, concluyó. 

Según lo previsto, se instalará una nueva pista en el Sur de Noi Bai, para complementar a los dos en servicio actualmente, reveló. 

Se modernizarán los pisos de la terminal doméstica, mientras para la internacional, con diseño japonés, será fácil añadir de seis a ocho áreas de aterrizaje, aseguró. 

Hay que notar que esa planificación es meramente orientativa, los detalles serán diseñados y presentados al gobierno, pero es cierto que Noi Bai será ampliado para 2020, declaró. – VNA 

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.