Agua del mar en provincias costeras centrales de Vietnam es segura

El agua del mar a lo largo de algunas provincias centrales de Vietnam ahora es segura, cuatro meses después de que esas localidades se vieron afectadas por la muerte masiva de peces, informó el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente.

Quang Tri, Vietnam (VNA) - El agua del mar a lo largo de algunas provincias centrales de Vietnam ahora es segura, cuatro meses después de que esas localidades se vieron afectadas por la muerte masiva de peces, informó el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente. 

Agua del mar en provincias costeras centrales de Vietnam es segura ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La cartera anunció su conclusión sobre la situación del medio marino en esas zonas costeras, en una conferencia efectuada hoy en Quang Tri, una de las cuatro provincias afectadas. 

El profesor Mai Trong Nhuan, jefe del grupo de investigación del Ministerio, señaló que las áreas litorales en Ha Tinh, Quang Binh, Quang Tri y Thua Thien-Hue se han recuperado gradualmente, pues que la presencia de sustancias toxicas en las muestras tomadas en agosto se ha reducido en un 90 por ciento en comparación con las de mayo y junio. 

Según el estudio, reiteró, los parámetros en la mayoría de las áreas están dentro de los límites considerados seguros para las actividades de natación, acuicultura y conservación acuática. 

Varias zonas necesitan más supervisión, incluido el puerto Son Duong, de Ha Tinh; la playa Nhat Le, de Quang Binh, y la isla Son Cha, de Thua Thien-Hue, ya que la diseminación de las sustancias tóxicas en esas áreas es demasiado lenta debido a sus corrientes específicas. 

Los arrecifes de coral y las especies marinas, que reportaron una disminución significativa, se han recuperado, de acuerdo con el estudio. 

Al concluir la conferencia, el ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Tran Hong Ha, indicó que su cartera, junto con los Ministerios de Salud y de Agricultura y Desarrollo Rural, llevará a cabo más análisis para asegurar que toda el área marítima es segura. 

En abril pasado, casi 100 toneladas de peces muertos fueron arrastradas por las olas a lo largo de 200 kilómetros de la costa central, lo que causó una pérdida de alrededor de dos millones 450 mil dólares. – VNA 

Ver más

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

A lo largo de los años, la biodiversidad ha sido un tema de preocupación global debido al riesgo de extinción que enfrentan millones de especies animales y vegetales a causa de la actividad humana. Vietnam, reconocido como uno de los 25 países con mayor biodiversidad, no es ajeno a esta problemática. Al igual que muchas otras naciones, el país enfrenta importantes retos, ya que la conservación de su biodiversidad está estrechamente vinculada con el desarrollo económico y la estabilidad social.