Aguas residuales de Formosa cumplen estándares ambientales

Las aguas residuales refinadas por el sistema de tratamiento de la acería Hung Nghiep Formosa, en la provincia centrovietnamita de Ha Tinh, antes de verterse en el mar cumplen con los estándares internacionales de seguridad ambiental.
Aguas residuales de Formosa cumplen estándares ambientales ảnh 1El vicepremier Trinh Dinh Dung (camisa blanca), durante una inspección en el puerto marítimo de Formosa (Fuente: VNA)
Hanoi  (VNA) – Las aguas residuales refinadas porel sistema de tratamiento de la acería Hung Nghiep Formosa, en la provinciacentrovietnamita de Ha Tinh, antes de verterse en el mar cumplen con losestándares internacionales de seguridad ambiental. 

Tal conclusión fue dada a conocer hoy durante unareunión de un consejo intersectorial establecido para evaluar la solución delas violaciones de esa empresa taiwanesa, las cuales provocaron el incidenteambiental sin precedentes en abril y mayo de 2016 en la costa central del país,que causó la muerte masiva de animales acuáticos.

El consejo, encabezado por el ministro de RecursosNaturales y Medio Ambiente, Tran Hong Ha, apuntó que las investigacionesllevadas a cabo desde julio de 2016 hasta la fecha señalan que los indicadoresde las aguas y emisiones residuales de Formosa se encuentran en los límitespermitidos.  

Desde julio de 2017 la empresa finalizó lainstalación de numerosas obras de tratamiento de desechos, a petición delMinisterio de Recursos Naturales y Medio Ambiente. 

Formosa también se comprometió a concluir, parajunio de 2019, la construcción de dos sistemas de enfriamiento en seco de coque(para reducir las aguas residuales y emisiones que contienen cianuro). 

Esa entidad prevé que a un costo estimado en 400millones de dólares todas las instalaciones ambientales, una vez en servicio,garanticen que los deshechos de la acería cumplan con los estándares de Japón ySudcorea.  

Con respecto a las obras que se operan en paralelocon el alto horno de Formosa, el consejo afirmó que el tratamiento de losresiduos de esas instalaciones cumple los requisitos.  

El horno, operado con el 95 por ciento de lacapacidad instalada, produce cada día más de nueve toneladas de hierro colado.Hasta abril pasado la acería generó dos millones 410 mil toneladas de acero, apartir de dos millones 670 mil toneladas de hierro fundido.  

Formosa planea poner en servicio piloto este mesun nuevo alto horno, el cual podrá elevar la producción de la planta en 2018 acinco millones de toneladas de acero, tres veces más que el rendimiento de2017.  

Tras inspeccionar las actividades de Formosa, elconsejo evaluó que la misma terminó la instalación y operó con seguridad lasobras de tratamiento de residuos generados por el nuevo horno. 

En ese sentido, la entidad aseguró que ese sistemaincinerador satisface los requisitos ambientales para entrar en el serviciopiloto.  

El Ministerio de Recursos Naturales y MedioAmbiente mantendrá la coordinación con otros sectores, el gobierno de Ha Tinh ycientíficos para realizar inspecciones periódicas de las actividades deFormosa, así como instará a la empresa a acelerar la instalación de las obrasambientales. – VNA 
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.