Ajusta Tailandia su plan para desarrollar la energía alternativa

Tailandia ajustó su Plan de Desarrollo de Energía Alternativa (AEDP) a 10 años, con el objetivo de fortalecer la seguridad energética del país y elevar la proporción de electricidad generada a partir de fuentes renovables.
Bangkok (VNA) - Tailandia ajustó su Plan deDesarrollo de Energía Alternativa (AEDP) a 10 años, con el objetivo defortalecer la seguridad energética del país y elevar la proporción deelectricidad generada a partir de fuentes renovables.
Ajusta Tailandia su plan para desarrollar la energía alternativa ảnh 1La capital Bangkok (Fuente: AFP/VNA)

El jefe del Departamento de Desarrollo y Eficienciade Energía Alternativa, Yongyut Juntararotai, informó que la enmienda al AEDP,que se emitió en 2018 hacia 2037, apunta a un aumento de la energía generada apartir de residuos, de 500 megavatios a 900 megavatios.

Según el plan ajustado, la energía renovablecontribuirá con 29 mil 358 megavatios a la producción total, representando el33 por ciento de la generación eléctrica de Tailandia en 2037.

Se espera que dentro de 18 años, la fuente solarcontribuya con 15 mil 574 megavatios, mientras que la potencia de la biomasaaporte cinco mil 786 megavatios, la energía eólica dos mil 989 megavatios, lahidroelectricidad  alrededor de tres milmegavatios, y la energía de origen residual unos 900 megavatios.

De acuerdo con el plan, el Ministerio de Energía deTailandia reunirá ideas de la comunidad en agosto, antes de presentarlo alComité Nacional de Política Energética.

Se pronostica que el precio de la electricidadrenovable permanecerá sin cambios.-VNA
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.