Ajustará Vietnam criterios de modernización de áreas rurales para 2021-2026

El viceprimer ministro de Vietnam, Trinh Dinh Dung, presidió hoy un balance del cumplimiento del Programa de objetivos nacionales sobre la construcción de nuevas áreas rurales y las orientaciones para el próximo lustro.

Hanoi (VNA)- El viceprimer ministrode Vietnam, Trinh Dinh Dung, presidió hoy un balance del cumplimiento delPrograma de objetivos nacionales sobre la construcción de nuevas áreas ruralesy las orientaciones para el próximo lustro.

Ajustará Vietnam criterios de modernización de áreas rurales para 2021-2026 ảnh 1El viceprimer ministro de Vietnam, Trinh Dinh Dung (Fuente:VNA)

De acuerdo con un informe presentado en lacita, después de 10 años en vigor, el programa exhibe resultados positivos eintegrales. Hasta junio de 2020, Vietnam cuenta con cinco mil 177 comunas quecumplieron con los criterios para ser declaradas como nuevas zonas rurales, unaumento de 371 en comparación con el año pasado.

Nueve localidades del país cuentan con latotalidad de sus distritos y comunas reconocidas, según el documento.

Sobre la base de los resultados, se acopiaronopiniones para ajustar el Código nacional de los criterios en este campo, elcual mantendrá 19 requisitos establecidos para las comunas y nueve para losdistritos, pero sus contenidos serán actualizados para afinar con las políticasy leyes en el período 2021-2026.

El nuevo conjunto de criterios se centraráen aumentar la descentralización y generar la flexibilización al establecer elnivel de los estándares, para adecuarse con las condiciones reales, evitar eldesperdicio de recursos de inversión y facilitar la dirección, evaluación yreconocimiento a nuevas áreas rurales.

Durante su intervención en la cita, DinhDung valoró que a una década de la ejecución del Programa, la fisonomía de laszonas rurales ha cambiado con la modernización de la infraestructura deltransporte, irrigación, cultura, salud y educación.

Con los esfuerzos conjuntos del sistemapolítico, el país cumplió los objetivos del Programa del período 2016-2020, condos años de antelación en comparación con el plan fijado.

Anotó que la construcción de nuevas áreasrurales debe compaginarse con la urbanización, industrialización ymodernización.  

Respecto a la modificación de los criteriossobre el tema, pidió que la elaboración de los mismos se adecue a lascondiciones reales y recursos de cada localidad, región y zona, así como alnivel de desarrollo económico.

Encargó al Ministerio de Agricultura yDesarrollo Rural el estudio y el perfeccionamiento del código de los criteriospara presentarlo a la Asamblea Nacional para su aprobación./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.