Al menos tres muertos en Filipinas tras paso de tifón Nock-Ten

El tifón Nock-Ten, tras su azote por las provincias sureñas de Filipinas el día de la Navidad, dejó como saldo al menos tres personas muertas, según fuentes oficiales.
Manila (VNA) - El tifón Nock-Ten, tras su azote por las provinciassureñas de Filipinas el día de la Navidad, dejó como saldo al menos trespersonas muertas, según fuentes oficiales.
Al menos tres muertos en Filipinas tras paso de tifón Nock-Ten ảnh 1El tifón Nock-Ten azota el pueblo Polangui, en la provincia de Albay (Fuente: EPA/VNA)

Una pareja anciana se ahogaron en río, mientras que un hombre de 57 años deedad murió aplastado por una pared que se derrumbó a causa de la tormenta,informó Al Francis Bichara, gobernador de la provincia de Albay, en la isla de Luzón.

El fenómeno también causó apagón en toda Albay y las provincias vecinas.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Gestión y Reducción de Desastres deFilipinas, más de 383 mil personas fueron evacuadas por Nock-Ten.

Unos 20 ciclones azotan Filipinas cada año, y la mayoría de ellos provocandaños muy graves. En noviembre de 2013, el tifón Haiyan, uno de los máspotentes de la historia, causó más de siete mil muertos y desaparecidos en laregión central del país. – VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.