Alaban apoyo de organización francesa a víctimas del Agente Naranja en Vietnam

El embajador de Hanoi acreditado en París, Dinh Toan Thang, elogió los esfuerzos de la organización francesa Collectif Vietnam Dioxine para apoyar las campañas a favor de la demanda de la vietnamita-francesa Tran To Nga contra las empresas químicas estadounidenses y recaudar fondos para las víctimas del Agente Naranja/dioxina en el país indochino.
Alaban apoyo de organización francesa a víctimas del Agente Naranja en Vietnam ảnh 1La vietnamita-francesa Tran To Nga interviene en la cita (Foto: VNA)

París (VNA)- El embajador deHanoi acreditado en París, Dinh Toan Thang, elogió los esfuerzos de laorganización francesa Collectif Vietnam Dioxine para apoyar las campañas afavor de la demanda de la vietnamita-francesa Tran To Nga contra las empresasquímicas estadounidenses y recaudar fondos para las víctimas del Agente Naranja/dioxinaen el país indochino.

Al recibir lavíspera aquí a representantes de la mencionada organización, el diplomáticoexpresó su admiración por la determinación y el coraje de To Nga, quien sigue persistentementela demanda contra las empresas estadounidenses suministradoras de sustancias tóxicas utilizadas por el ejércitonorteamericano durante la pasada guerra en Vietnam.

Informó aCollectif Vietnam Dioxine sobre los esfuerzos del Estado y el pueblovietnamitas para aliviar los dolores físicos y mentales de las víctimas deldefoliante.

Cada año, elEstado vietnamita destina alrededor de 463,7 millones de dólares en laatención, apoyo y capacitación profesional de los afectados por el AgenteNaranja, precisó.

En 2019, elMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural decidió eliminar el glifosato dela lista de productos fitosanitarios autorizados a circular en Vietnam, lo quese considera una acción responsable de Hanoi, con la esperanza de poner la saludpública por encima de los asuntos económicos y comerciales, destacó.

Por otro lado, ladescontaminación en sitios severamente contaminados por la dioxina como losaeropuertos de Bien Hoa (Dong Nai) y Da Nang también se ha implementado demanera efectiva con el apoyo del Gobierno de Estados Unidos, continuó.

Toan Thangexhortó a los miembros de Collectif Vietnam Dioxine a continuar tomandoacciones prácticas y concretas para ayudar a las víctimas del Agente Naranja enel futuro, al reiterar su compromiso de acompañarlos en la lucha por lajusticia y los derechos de ese grupo de personas en Vietnam.

En la reunión, ToNga expresó su gratitud por el afecto y apoyo de los amigos franceses y losvietnamitas de todo el mundo, lo que, dijo, la ha motivado a seguir luchandohasta su último aliento.

A su vez, Vo DinhKim, coordinador de Collectif Vietnam Dioxine, afirmó que su entidad continuarárealizando actividades de difusión sobre el Agente Naranja y movilizando ayudapara las víctimas de esa sustancia nociva y el caso de To Nga.

La organizaciónenvió una carta al Gobierno francés solicitando un día oficial para conmemorara las víctimas de la dioxina, agregó.

Establecida en2004, Collectif Vietnam Dioxine es una organización no gubernamental que reúnea casi 20 asociaciones y delegaciones de vietnamitas en Francia y amigos locales,incluida la Unión General de Vietnamitas en Francia (UGVF), Unión de Jóvenes de la nación indochina  en este país ( UJVF), laAsociación de Amistad Francia-Vietnam (AAFV) y la Asociación Republicana deVeteranos del estado europeo.

De 1961 a 1971, las tropasestadounidenses rociaron unos 80 millones de litros de productos químicostóxicos, de los cuales el 61 por ciento era el Agente Naranja, que contenía 366kilogramos de dioxina, sobre más de tres millones de hectáreas de tierras en elsur de Vietnam (aproximadamente el 25 por ciento del área total de esa región y17 veces más que la densidad permitida para su uso en la agriculturanorteamericana).

Se estima que casi 4,8 millones devietnamitas fueron expuestos a esa sustancia química, mientras que otros tresmillones, que son sus hijos, nietos e incluso bisnietos, todavía sufren lasafectaciones a pesar de que la guerra acabó hace casi medio siglo./.

VNA

Ver más

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inaugura en esta ciudad centrovietnamita (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre organizaciones y empresas de la ASEAN

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inauguró la víspera en esta ciudad centrovietnamita, con el objetivo de fortalecer la conectividad y ampliar la red de cooperación entre diversas localidades y socios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El teniente general Vu Hai San, viceministro de Defensa y el teniente general Le Van Tuyen, viceministro de Seguridad Pública dieron la bienvenida a las fuerzas de rescate por completar su misión internacional y regresar de Myanmar. (Fuente: VNA)

Soldados vietnamitas, mensajeros de la paz

Durante 10 días de labores humanitarias en Myanmar, los soldados vietnamitas coordinaron eficazmente con las fuerzas extranjeras, lo que demostró el espíritu de solidaridad internacional y su alto sentido de responsabilidad, dejando en los corazones de las personas en las zonas afectadas por el terremoto y de los amigos internacional la impresión de ser "mensajeros de la paz" portando la sagrada bandera roja con estrella amarilla.

Panorama del seminario. (Fuente: baochinhphu.vn)

Promueven cooperación entre la ASEAN y Nueva Zelanda

Como coordinador de las relaciones de diálogo ASEAN-Nueva Zelanda para el período 2024-2027, Vietnam organizó un seminario sobre los 50 años de esos nexos y reuniones relacionadas en la ciudad de Da Nang para discutir las orientaciones de cooperación entre las partes.