Alcanza Malasia superávit comercial en 208 meses consecutivos

Con un superávit comercial de mil 250 millones de dólares en febrero, Malasia logró mantener esta tendencia alcista en 208 meses consecutivos, según el Ministerio de Comercio Internacional e Industria (MITI).
Con un superávit comercial de mil 250 millones de dólares en febrero,Malasia logró mantener esta tendencia alcista en 208 meses consecutivos,según el Ministerio de Comercio Internacional e Industria (MITI).

El intercambio comercial de Malasia sumó en ese periodo un valortotal equivalente a 27 mil 800 millones de dólares, de esa cifra, más dela mitad pertenece a la exportación, que representa un descenso de mil570 millones respecto a similar plazo de 2014.

Según considera el MITI, tal disminución se debe a la rebaja del preciode mercancías y la demanda exterior, especialmente de China y la UniónEuropea, mientras la reducción del número de los días laborales enfebrero también afectó al valor comercial.

Entanto, el monto del envío exterior de los productos manufacturadossuperó al 11 mil 310 millones de dólares, al ocupar el 78 por ciento deltotal de la exportación nacional, un incremento interanual de 2,6 porciento.

De este grupo, las mercancías de mayorascenso son las máquinas, equipos y piezas, los dispositivos ópticos ycientíficos, confecciones textiles y calzado mientras que se registróuna rebaja en la exportación de productos derivados del petróleo y gaslicuado natural.

En otro aspecto, losmercados exportables de Malasia con mayor aumento del valor comercial enfebrero son la ASEAN con 27, 6 por ciento, Japón (13,3 por ciento) yEstados Unidos (8,2 por ciento).

Con unacumulado de importación aproximado a dos mil 380 millones de dólares,China continúa liderando la lista de los mayores compradores de KualaLumpur, seguidos por Singapur (con mil 470 millones de dólares), Japón(mil 120 millones) y Estados Unidos (970 millones).

Por otra parte, la importación malasia incrementó en esta etapa un0,4 por ciento, con sus mercancías principales como productos eléctricosy electrónicos (tres mil 800 millones de dólares), petrolero (mil 570millones) y químicos (mil 270 millones).-VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.