Alemania financia proyecto de agua subterránea en Vietnam

El gobierno alemán financiará con un millón 500 mil euros a Vietnam para la implementación de un proyecto de protección de agua subterránea en el país.

Hanoi, 25 nov (VNA)- El gobierno alemán financiará con un millón 500 mil euros a Vietnam para la implementación de un proyecto de protección de agua subterránea en el país. 

Alemania financia proyecto de agua subterránea en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según el plan, recién aprobado por el Primer Ministro, el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente será responsable del proyecto que se desplegará en el periodo 2015-2017. 

El programa pretende intensificar la gestión, explotación y protección de agua subterránea en el país indochino, prevenir los riesgos del agotamiento del líquido vital y la salinización bajo impacto del cambio climático. 

En concreto, ayudará a completar datos básicos sobre agua subterránea en las provincias del delta del río Mekong y modernizar el sistema de monitoreo de la salinización en estas zonas. 

Además, se mejorará la capacidad de investigación y valoración al respecto, y elevará la conciencia comunitaria sobre la protección de recursos hídricos en las aéreas beneficiadas del proyecto.-VNA 

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.