Alentadoras noticias para protección del patrimonio mundial y de Vietnam

Después de una ceremonia de recepción en la Embajada de Hanoi en París, el 16 de noviembre de 2023, el sello dorado "Hoang de chi bao" (Tesoro del emperador) regresó a Vietnam, tras casi un siglo de "vagar" por Francia.
Alentadoras noticias para protección del patrimonio mundial y de Vietnam ảnh 1El sello dorado "Hoang de chi bao", datado del reinado de Gia Long (1802-1819). (Foto: Vietnam+)

Hanoi - Después de una ceremonia de recepción en la Embajada de Hanoi en París, el 16 de noviembre de 2023, el sello dorado "Hoang de chi bao" (Tesoro del emperador) regresó a Vietnam, tras casi un siglo de "vagar" por Francia.

A los pocos días, en París, Vietnam fue elegido miembro del Comité del Patrimonio Mundial para el período 2023-2027 con el mayor número de votos en el Grupo 4 de la región Asia-Pacífico. Ambos sucesos constituyen buenas noticias para los trabajadores de la preservación cultural y el público vietnamita en sólo un mes.

Merece destacarse el hecho de que la elección para convertirse en uno de los 21 países miembros del Comité del Patrimonio Mundial es difícil y altamente competitiva porque el Comité deviene una de las agencias ejecutivas más importantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Dicho Comité tiene derecho a decidir sobre cuestiones claves relacionadas con el reconocimiento de los sitios del patrimonio cultural y natural mundial. Es la unidad responsable de revisar y evaluar el estado de conservación de los sitios del patrimonio mundial a nivel mundial, decidir sobre políticas, presupuesto, directrices y orientación de desarrollo de la Convención del Patrimonio Mundial, la cual cuenta con el mayor número de miembros de la UNESCO, con 194 países.

Claramente, esto afirma la correcta política exterior del Partido y Estado de multilateralismo, diversificación, profunda integración internacional, promoción y elevación del nivel de la diplomacia multilateral, implementación sincrónica y coordinación efectiva entre la diplomacia política y económica, entre la diplomacia económica y cultural, y entre la diplomacia bilateral y multilateral.

También, la elección con un alto número de votos demuestra la reputación de Vietnam en el ámbito internacional, la confianza y el apoyo de la comunidad internacional en la contribución y la capacidad de gestión de la nación indochina en las instituciones multilaterales y mundiales, además de reconocer las contribuciones prácticas de Vietnam en las relaciones con la UNESCO, y en la preservación, conservación y promoción de los valores patrimoniales vietnamitas.

Sin embargo, en noviembre de 2023, la opinión pública "se agitó" con el fenómeno de la recuperación del mar en Ha Long para construir zonas turísticas y urbanas. Según muchos expertos, las actividades de construcción en la costa también son una de las causas de que los desechos floten en la Bahía de Ha Long.

Este país asiático tiene actualmente un total de 22 sitios del patrimonio mundial honrados por la UNESCO, incluidos tres del patrimonio natural, 15 del patrimonio cultural y cuatro del patrimonio documental.

Por sobradas razones, Vietnam se enorgullece de su enorme lista de títulos reconocidos y admirados por el mundo, pero eso igual requiere responsabilidad y comprensión para preservar los valores que posee el país. Apreciar y preservar los valores existentes es más importante que perseguir la cantidad de títulos. Además, el orgullo y la responsabilidad no permiten obtener beneficios económicos inmediatos sacrificando el patrimonio.

Una cuestión a la que Vietnam debe prestar atención es a la de sincronizar los corredores legales para la conservación de los patrimonios. En algunas conferencias recientes se ha planteado la cuestión de las regulaciones sobre la gestión de zonas de amortiguamiento, zonas de núcleo y áreas circundantes de sitios patrimoniales.

Varios expertos destacan la necesidad de que el Gobierno establezca disposiciones detalladas para proteger los elementos originales que constituyen el patrimonio, los monumentos y los paisajes medioambientales y ecológicos.

Por su parte, la Ley del Patrimonio de Vietnam (publicada en 2001, entrada en vigor desde el 1 de enero de 2002 y actualmente en proceso de revisión) promueve el interés social por las antigüedades. Sin embargo, el proceso de cooperación entre el Estado y el sector privado todavía necesita una estrategia específica y de largo plazo para conocer, investigar y compilar estadísticas sobre el número de antigüedades vietnamitas abandonadas en el extranjero.

Hacia finales de 2022, Vietnam añadió 27 tesoros nacionales, lo que elevó el número total a 250, incluidos muchos objetos conservados en colecciones privadas.

Como un aporte a los esfuerzos de gestión y conservación, el 13 de noviembre pasado, el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo organizó en Hanoi un seminario sobre los documentos del proyecto de Ley del Patrimonio Cultural (modificado), que contó con la participación de un gran número de gestores, científicos e investigadores culturales en todo el país.

Gracias al esfuerzo y aporte de toda la sociedad, después de más de 20 años de implementación, las labores de protección y promoción de los valores del patrimonio cultural nacional han alcanzado numerosos logros importantes, reconocidos por el Partido, Estado, el pueblo y el mundo, contribuyendo así a promover los valores culturales tradicionales, fortalecer la unidad nacional, lograr el progreso y la justicia social y mejorar la vida de las personas, asegurando una conexión armoniosa entre el desarrollo económico con la cultura y la sociedad.

En la actualidad, las medidas para proteger y promover los valores del patrimonio cultural provienen de un enfoque integral, que resalta la responsabilidad de la gestión estatal del patrimonio cultural desde el nivel central al local y un mecanismo unificado para la descentralización en la gestión, protección y promoción de los valores de esos tesoros.

Durante el seminario, los expertos acordaron el mecanismo para movilizar y atraer todos los recursos sociales para participar activamente en la protección y promoción de los valores del patrimonio cultural, y asegurar que las normas legales sobre patrimonio se apliquen de manera efectiva.

De manera especial, los investigadores del Consejo Británico (British Council), encargados del programa Connecting Heritage, una versión específica en Vietnam del proyecto “Patrimonio cultural para un desarrollo inclusivo”, destacaron la necesidad de iniciativas adicionales para alentar y promover el espíritu de acción voluntaria en aras de proteger los patrimonios culturales en las comunidades.

Entre las soluciones sobresale la de promover la comunicación sobre el importante papel y la capacidad de la población local en la preservación del patrimonio cultural.

Con tal de proteger los patrimonios, resulta necesario, en primer lugar, considerar como centro a la comunidad, el sujeto que lo posee. Proteger el 'patrimonio vivo' y a las personas que poseen el patrimonio, es importante para construir una sociedad integral, aumentando la resiliencia y la sostenibilidad para el futuro./.

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.