Alentadores logros de proyecto de seguridad vial en Vietnam

Más de tres mil policías de tránsito vietnamitas fueron formadas en el marco del proyecto de seguridad vial para la prevención de alcoholismo en los conductores y estimular el uso del casco protector durante el quinquenio 2010- 2014.
Más de tres mil policías de tránsito vietnamitas fueron formadas en elmarco del proyecto de seguridad vial para la prevención de alcoholismoen los conductores y estimular el uso del casco protector durante elquinquenio 2010- 2014.

Esa información fue dada a conocer en un seminario de balance del programa, efectuado la semana pasada en Hanoi.

Según fuentes oficiales, el plan patrocinado por el fondoestadounidense Bloomberg Philanthropies se desplegó en Hanoi y otrascuatro provincias norteñas de Ninh Binh, Bac Ninh, Vinh Phuc y QuangNinh y equipó a la fuerza policíaca nacional con 120 medidores deconcentración de alcohol.

De acuerdo conespecialistas, a través de siete campañas temáticas, los mensajes contrael alcoholismo en las carreteras llegaron a más de 60 por ciento de lapoblación.

Añadió que el proyecto creó también una base legal para esas labores y contribuyó a fomentar la lucha contra el mal.

Representantes de la Organización Mundial de Salud valoraronaltamente los esfuerzos de Vietnam durante los últimos años paragarantizar la seguridad del tránsito.

En tanto,los delegados recomendaron ampliar del programa en todos los territoriosdel país y fomentar la asistencia técnica a las fuerzasinvolucradas.-VNA

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.