Alerta sobre comercio ilegal de animales salvajes por internet

La Asociación Mundial de Protección de Animales Salvajes (APAS) alertó sobre el aumento del comercio ilegal de fauna silvestre por internet en Vietnam.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- La Asociación Mundial de Protección de Animales Salvajes (APAS) alertó sobre el aumento del comercio ilegal de fauna silvestre por internet en Vietnam. 

Alerta sobre comercio ilegal de animales salvajes por internet ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Durante un seminario juvenil sobre el tema, efectuado la víspera en Ciudad Ho Chi Minh, se reportó que en 2013 un total de 108 especies salvajes fueron vendidas ilegalmente en 33 página web. 

El 24 por ciento de las mencionadas pertenece a grupos protegidos por la ley nacional y la misma cifra está incluida en la lista de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, según la encuesta realizada por APAS en 2013. 

El representante de la Organización Internacional de Acciones por Animales Salvajes (AWO, en inglés), Nguyen Yen Phuc, precisó que con más de 50 miembros, la recién fundada red de jóvenes voluntarios en vigilancia contra el comercio ilícito por internet será pionera en la defensa de dichos perseguidos salvajes.-VNA 

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.