Alientan a empresas chinas a participar en proyectos de infraestructura en Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí a una delegación de ejecutivos de 18 importantes empresas procedentes de 11 provincias y ciudades de China, encabezada por Yan Jiehe, fundador de los grupos de construcción Pacífico y Susun, ambos entre las 500 mayores firmas globales.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)
Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí a una delegación de ejecutivos de 18 importantes empresas procedentes de 11 provincias y ciudades de China, encabezada por Yan Jiehe, fundador de los grupos de construcción Pacífico y Susun, ambos entre las 500 mayores firmas globales.

En la cita, el dirigente anfitrión subrayó que la promoción de las actividades de colaboración e inversión de las empresas chinas coadyuva a profundizar la asociación de cooperación estratégica integral bilateral, así como al desarrollo de ambos países.

Al precisar que Vietnam es una economía en transición, que se centra en implementar tres avances estratégicos, entre los cuales se encuentra el desarrollo de infraestructuras estratégicas, especialmente la de transporte, apreció la cooperación y las propuestas del grupo de construcción Pacífico en el desarrollo de importantes obras de infraestructura en el país indochino.

Solicitó que el grupo estudiara y participara en los proyectos como los de construcción del puente Tu Lien, la línea ferroviaria urbana de Hanoi en el tramo Van Cao - Ngoc Khanh - Lang - Hoa Lac, el ferrocarril urbano o metro entre los aeropuertos internacionales de Tan Son Nhat y Long Thanh, así como vías férreas y carreteras transfronterizas, entre otros.

Junto con la infraestructura, sugirió que las empresas chinas amplíen el espacio de cooperación a la innovación, desarrollo verde, energías renovables, construcción de ciudades inteligentes, industria manufacturera, transformación digital, especialmente en industrias emergentes como la inteligencia artificial, chips semiconductores, computación en la nube e internet de las cosas. También llamó la participación de las firmas en la construcción de zonas de cooperación en los bordes limítrofes, mejora las puertas fronterizas internacionales y experimentación de las puertas fronterizas inteligentes.

A su vez, los directivos de las empresas chinas destacaron las potencialidades y ventajas de Vietnam, como su progreso en la economía marina, especialmente en la energía eólica marina, su estructura poblacional “dorada”, un progresivo crecimiento económico y en los niveles de ingresos, y una infraestructura cada vez más moderna.

Manifestaron la esperanza de cooperar e invertir en Vietnam en los sectores de construcción, energía, comercio, bienes raíces, electrónica, protección ambiental, atención médica, biología, química, nuevos materiales y agricultura.

Desearon participar en proyectos de infraestructura de transporte en Vietnam, comprometiéndose a garantizar la mejor calidad, el precio más barato, la arquitectura más bella y el más alto progreso, a fin de convertir las obras en símbolos de las relaciones bilaterales./.

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.