Alientan a empresas chinas a participar en proyectos de infraestructura en Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí a una delegación de ejecutivos de 18 importantes empresas procedentes de 11 provincias y ciudades de China, encabezada por Yan Jiehe, fundador de los grupos de construcción Pacífico y Susun, ambos entre las 500 mayores firmas globales.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)
Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí a una delegación de ejecutivos de 18 importantes empresas procedentes de 11 provincias y ciudades de China, encabezada por Yan Jiehe, fundador de los grupos de construcción Pacífico y Susun, ambos entre las 500 mayores firmas globales.

En la cita, el dirigente anfitrión subrayó que la promoción de las actividades de colaboración e inversión de las empresas chinas coadyuva a profundizar la asociación de cooperación estratégica integral bilateral, así como al desarrollo de ambos países.

Al precisar que Vietnam es una economía en transición, que se centra en implementar tres avances estratégicos, entre los cuales se encuentra el desarrollo de infraestructuras estratégicas, especialmente la de transporte, apreció la cooperación y las propuestas del grupo de construcción Pacífico en el desarrollo de importantes obras de infraestructura en el país indochino.

Solicitó que el grupo estudiara y participara en los proyectos como los de construcción del puente Tu Lien, la línea ferroviaria urbana de Hanoi en el tramo Van Cao - Ngoc Khanh - Lang - Hoa Lac, el ferrocarril urbano o metro entre los aeropuertos internacionales de Tan Son Nhat y Long Thanh, así como vías férreas y carreteras transfronterizas, entre otros.

Junto con la infraestructura, sugirió que las empresas chinas amplíen el espacio de cooperación a la innovación, desarrollo verde, energías renovables, construcción de ciudades inteligentes, industria manufacturera, transformación digital, especialmente en industrias emergentes como la inteligencia artificial, chips semiconductores, computación en la nube e internet de las cosas. También llamó la participación de las firmas en la construcción de zonas de cooperación en los bordes limítrofes, mejora las puertas fronterizas internacionales y experimentación de las puertas fronterizas inteligentes.

A su vez, los directivos de las empresas chinas destacaron las potencialidades y ventajas de Vietnam, como su progreso en la economía marina, especialmente en la energía eólica marina, su estructura poblacional “dorada”, un progresivo crecimiento económico y en los niveles de ingresos, y una infraestructura cada vez más moderna.

Manifestaron la esperanza de cooperar e invertir en Vietnam en los sectores de construcción, energía, comercio, bienes raíces, electrónica, protección ambiental, atención médica, biología, química, nuevos materiales y agricultura.

Desearon participar en proyectos de infraestructura de transporte en Vietnam, comprometiéndose a garantizar la mejor calidad, el precio más barato, la arquitectura más bella y el más alto progreso, a fin de convertir las obras en símbolos de las relaciones bilaterales./.

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.