Según Adam Sitkoff, los inversores estadounidenses abogan por la garantía de laestabilidad del marco legal, en correspondencia con las reglas internacionales,el desarrollo de la infraestructura, la protección de la propiedad intelectual,la mejora de la educación y la transparencia de las políticas, en especial lasarancelarias, y del entorno legal en el país indochino.
Aplaudió las recientes decisiones del Gobierno del país del Sudeste Asiáticopara favorecer los viajes transfronterizos y también los internacionales porparte de los extranjeros y también los ciudadanos vietnamitas.
Por otro lado, destacó el desarrollo enérgico del comercio electrónico, la tecnologíafinanciera y educativa, y la economía creativa de Vietnam.
En ese sentido, recomendó crear un entorno legal más abierto y compatible, quepermita el acceso a las informaciones y facilite la protección de la privacidadde los datos y de los derechos de propiedad intelectual, la ciberseguridad y elcomercio y servicios digitales libres y equitativos.
Manifestó el deseo de las empresas miembros de Amcham de cooperar con lossocios vietnamitas en pos de promover la transformación digital y unageneración emprendedora de nueva tecnología, en aras de ayudar a la economíadigital de Vietnam a ocupar un 25 por ciento del Producto Interno Bruto.
Por otra parte, formuló votos por que las empresas especializadas en latecnología de Vietnam amplíen la asociación en infraestructura y finanzas con elecosistema mundial al respecto.
Resaltó los esfuerzos del Gobierno vietnamita en el establecimiento de unecosistema de políticas destinadas a proteger datos, un factor importante parael crecimiento sostenible y responsable de la economía digital.
Al referirse al Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico(CPTPP), subrayó que AmCham continuará abogando por el fortalecimiento de lasrelaciones comerciales e inversionistas bilaterales, idealmente a través de laadhesión de Estados Unidos al CPTPP.
Expresó su esperanza que los gobiernos de los dos países puedan comenzar atrabajar hacia un acuerdo de libre comercio bilateral.
Ambos países lograron el año pasado un valor de intercambio comercial dealrededor de 100 mil millones de dólares y Estados Unidos sigue siendo elmercado receptor de Vietnam, incluso en medio del contexto de la pandemia deCOVID-19, destacó./.