Amigos internacionales participan en preservación de cultura vietnamita

La integración cultural mundial cada vez más dinámica presenta varios desafíos para la cultura indígena de Vietnam, pero al mismo tiempo brinda muchas oportunidades, ya que los amigos internacionales también participan en la preservación y difusión de las tradiciones del país indochino.

Stella Ciorra en un programa de ciclismo para promover el patrimonio del ao dai vietnamita (Fuente: nhandan.vn)
Stella Ciorra en un programa de ciclismo para promover el patrimonio del ao dai vietnamita (Fuente: nhandan.vn)

Hanoi (VNA) - La integración cultural mundial cada vez más dinámica presenta varios desafíos para la cultura indígena de Vietnam, pero al mismo tiempo brinda muchas oportunidades, ya que los amigos internacionales también participan en la preservación y difusión de las tradiciones del país indochino.

Jean Sébastien Grill, nacido en 1982, es un francés conocido en Vietnam por el apodo “calígrafo occidental”. Se estableció en el país sudesteasiático desde 2015 con su esposa, una francesa de origen vietnamita, y conoció el arte de la caligrafía desde entonces.

En 2023, se convirtió en el primer calígrafo de origen occidental que ofrece letras en el Festival de la Primavera de las Letras, organizado en el Templo de la Literatura. Este año, pedirá permiso para ofrecer caligrafías en el Monumento dedicado al rey Le Thai To en el lago Hoan Kiem.

Según Jean Sébastien, la caligrafía no sólo significa las letras bien escritas con un propio estilo, sino que el calígrafo debe entender a fondo el significado de las letras. Por lo tanto, siempre lee libros y aprende de los demás para comprender la belleza de la caligrafía y la tradición de pedir letras de los vietnamitas en el Año Nuevo Lunar (Tet). Uno de sus maestros, el calígrafo Kieu Quoc Khanh, lo elogió por la pasión y su creatividad dedicada a las letras.

Planteó que, la práctica de la caligrafía sirve para entrenar su mente. Además, tiene otro significado especial de difundir los valores tradicionales. Para él, la escritura de letras caligráficas le brinda felicidad.

Stella Ciorra es otra extranjera que se ha vinculado a Vietnam por 30 años. Llegó por primera vez al país indochino en 1995, los primeros momentos de integración internacional de la nación.

Aún recuerda la imagen de los vietnamitas muy hospitalarios de esa época, a pesar de las dificultades que enfrentaban en su vida. Poco a poco se fue enamorando del pueblo vietnamita.

Después de decidir establecerse, se convirtió en miembro de la Asociación de Amigos del Patrimonio de Vietnam (FVH), y ahora es su presidenta. En los últimos años, Stella ha vivido en una casa compartida con una familia vietnamita de tres generaciones en el distrito de Tay Ho.

Aunque no habla bien vietnamita, le encanta expresarse en este idioma. Cada año, la FVH organiza excursiones culturales por todo el país, como recorridos a pie para descubrir la cultura de Hanoi, desde la Ciudadela Imperial de Thang Long hasta el Barrio Antiguo, así como visitas a los pueblos artesanales de los alrededores. Durante estas actividades, Stella a menudo se destaca como guía, gracias a sus historias cautivadoras y su sentido del humor.

Durante los eventos que honran el ao dai (traje tradicional de los vietnamitas) en Hanoi, Stella participa activamente y anima a sus amigos extranjeros a usar esta túnica tradicional para desfilar.

Martín Rama, un economista uruguayo, se enamoró del Barrio Antiguo de Hanoi, con sus balcones, ventanas y aceras animadas. Inmortalizó este amor en dos obras literarias: Hanoi, una ciudad en un paseo (2014) y Por el amor de Hanoi (2023). Su primer libro ganó el Premio Bui Xuan Phai – Por amor a Hanoi en 2014.

En la actualidad, la digitalización se ha convertido en la forma más rápida de difundir la cultura. Saleem Hammad, un joven palestino nacido en 1993, contribuye a esta misión a través de su canal personal de YouTube.

Presente en Vietnam desde hace 13 años, Saleem ganó el primer premio en el concurso “Hanoi en mi corazón”. Con su amor por Vietnam y su dominio excepcional del idioma, destacó entre competidores de diversos países. En 2019, también fue nombrado Embajador de Amistad para la Paz de la ciudad de Hanoi.

La creación del canal de YouTube también surge de su amor por la nación indochina. Coopera activamente con otros “YouTubers” para promover las tradiciones, la historia, la cultura y la gente de Vietnam entre amigos internacionales./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.