Durante la conferencia temática titulada “Promoción de las exportacionesde canela, anís y productos de plantas medicinales” celebrada hoy en Hanoi, representantesde las Oficinas comerciales de Vietnam en el extranjero debatieron las medidasy sugirieron soluciones para ampliar el mercado de exportación de estamateriales medicinales.
Según Vu Ba Phu, las mercancías y productos derivados de la canela y lasplantas medicinales captan una mayor atención de los consumidores gracias a suscambios en la conciencia, las opiniones y los gustos hacia un estilo de vidaecológico y limpio, bueno para la salud y la inmunidad.
Además, el fuerte desarrollo de las industrias farmacéutica, dealimentos funcionales, de procesamiento de alimentos y cosmética a nivelmundial, y la amplia popularidad de la cultura culinaria que utiliza aromasnaturales, tradicionales, imbuidos de identidad nacional favorecen también las ventas al exterior de hierbas medicinales vietnamitas, de acuerdo coneconomistas.
Hasta la fecha, la industria agrícola y procesadora de canela y plantasmedicinales de Vietnam ha pasado gradualmente a una etapa de desarrollosostenible en la dirección de reducir las materias primas y la agriculturatradicional y aumentar los productos procesados especializados con un valormás competitivo, dijeron.
Se trata de una ventaja que puede ayudar a agregar valor a los productosde canela y plantas medicinales vietnamitas en el futuro, en contribución a convertira Vietnam en una fuente importante de canela y hierbas medicinales en elmercado mundial, resaltaron representantes comerciales.
Con la tendencia al aumento de la demanda dematerias primas en las industrias alimentaria, cosmética y farmacéutica, asícomo la firma de los Tratados de Libre Comercio (TLCs), los productos vietnamitasde canela y anís tienen mayores ventajas y oportunidades para desarrollarse,enfatizaron.
En cuanto al mercado, de acuerdo con expertos, la canela y el anísvietnamita se consumen fuertemente en muchas regiones del Sur de Asia comoIndia, Bangladesh, Medio Oriente (EAU, Pakistán), Asia Oriental (Japón, Taiwán(de China)) y Corea del Sur, Estados Unidos y países de la Unión Europea.
En los próximos tiempos, el Ministerio de Industriay Comercio presentará un informe al Gobierno y al Primer Ministro paraconsiderar y dirigir soluciones en aras de promover el desarrollo de produccióny exportación de canela, anís y productos de plantas medicinales y apoyar a lasempresas sectoriales a participar más profundamente en la cadena de valor.
De acuerdo con datos oficiales, el valor delas exportaciones de canela y anís de Vietnam registra un aumento notable enlos últimos años para alcanzar unos 276 millones de dólares en 2022.
Actualmente, la superficie de cultivo de canelo en Vietnam supera 150mil hectáreas, lo que representa el 17% del área mundial de canelo. Enparticular, Vietnam es el tercer productor y exportador de canela del mundo./.