Analizan en Ciudad Ho Chi Minh medidas para aprovechar beneficios ofrecidos por el CPTPP

Medidas destinadas a aprovechar las ventajas brindadas por el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) acapararon atención de los especialistas vietnamitas durante un seminario temático efectuado hoy aquí.

CiudadHo Chi Minh, (VNA)- Medidas destinadas a aprovechar las ventajasbrindadas por el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP,por sus siglas en inglés) acapararon atención de los especialistas vietnamitas duranteun seminario temático efectuado hoy aquí.

Analizan en Ciudad Ho Chi Minh medidas para aprovechar beneficios ofrecidos por el CPTPP ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Enla cita, los participantes coincidieron en que el CPTPP constituye uno de lostratados de libre comercio más importantes en los que ha participado Vietnam.

Pesea que los beneficios económicos del CPTPP no se pueden comparar con los delpredecesor Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), los deberes del paísindochino se mantienen iguales, subrayaron.

Losexpertos recomendaron a las provincias y empresas estudiar con cautela loscompromisos de los países miembros del CPTPP y los problemas existentes en lasactividades de exportación.

Según Ngo ChungKhanh, subjefe del Departamento de políticas del comercio multilateral delMinisterio de Industria y Comercio, es necesario adoptar una visión a largoplazo referente al CPTPP, puesto que en el futuro, dijo, es muy posible que eseacuerdo cuente con la incorporación de otros países como Estados Unidos, ReinoUnido, Sudcorea y Tailandia, además de los 11 miembros existentes.

Un año después deque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se retirara del TPP, los 11estados restantes suscribieron a principios de este mes en Santiago de Chile elacuerdo renovado CPTPP.

El pacto entrará en vigencia después de ser ratificado porseis de los 11 miembros: Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Japón, Malasia,México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam, que en su conjunto representanel 13,5 por ciento del Producto Interno Bruto mundial, equivalente a 10billones de dólares.- VNA

source

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.